* Fue rescatada para 1074 familias de escasos recursos, y muchos granjeros
* Costó muchos esfuerzos tener todos los
servicios y calles pavimentadas
Tijuana, 8 de junio de 2025.- Con gran algarabía, juegos pirotécnicos, verbena popular, música, espectáculos, cultura, y juegos mecánicos, festejaron más de 2500 personas el 33 Aniversario de Fundación de la Colonia 10 de Mayo, donde la gente de lucha ve cristalizados sus esfuerzos, en obras y servicios de beneficios comunitarios.
La Colonia 10 de Mayo es la única de toda Tijuana que celebra año con año su fundación; ya se hizo un festejo tradicional, para la reunión y disfrute de los fundadores y sus descendientes, hijos, hijas, nietos…que celebran en grande los años de lucha por un terreno donde fincan sus viviendas y su futuro.
Hace 33 años, rememoró el líder social Julio
César Vázquez Castillo, esos terrenos fueron rescatados de manos de los
adinerados para que 1074 familias de escasos recursos tuvieran un patrimonio
propio, y, muchos granjeros pudieron también defender sus tierras, después de
lo cual, ha costado muchos esfuerzos tener todos los servicios y calles
pavimentadas.
Este 33 Aniversario fue encabezado, como desde hace años, por el activista social y político Julio César Vázquez, para mantener viva la flama de la lucha por seguir mejorando las condiciones de vida de los habitantes de la colonia 10 de Mayo, y, consciente de que nuestro paso por esta vida no es eterno, llamó a todos que, de una manera u otra, surjan liderazgos para que esto nunca se detenga.
Así como los fundadores iniciaron la defensa de
las tierras, haciendo guardias, rondines, inspección en las entradas, y
presionar ante todas las autoridades que correspondieron, para lograr terreno y
vivienda digna, gracias a ejemplos de lucha como el señor Luciano Díaz, quien
“compartió las tierras de su familia a todos nosotros, y así salvar todo el
polígono que le querían quitar con artimañas jurídicas, a él y a otros
granjeros”.
Vázquez Castillo entonces fue citando a hombres y mujeres de lucha como “el entonces diputado Alejandro Moreno Berry, como principal fundador; Luis Armando Díaz, Martha Navarro y su esposo don Luis Medina; Roberto Alegría Jacobo, Roberto Román Macedo, Rubén Carlos, Socorro Delgado “Doña Rampa”; Don Memo Estrella y su esposa (ellos recibieron el primer terreno); Gerónimo Unguis y Mónica Muñoz “La Mona”; Pepe Chuy, Juan Bautista “El Gato Félix”; Cecilia De La Rosa, Jorge Uraga Romero, Doña Amelia Murillo Cabrera, Doña Aurora, Atilano Ochoa, Yolanda Becerra, Manuel Bojórquez “El triunfo”, Antonio García Flores, Toño El Mecánico, y una gran cantidad de nombres de los presidentes de los comités.
Dicha celebración fue amenizada con música de
banda, juegos mecanicos ,la quema del tradicional castillo y con la venta de
antojitos mexicanos por parte de los mismos vecinos de la Colonia 10 de mayo.
Comentarios
Publicar un comentario