Aeropuerto de Tijuana el segundo más transitado del país en gobierno de Marina del Pilar: Agencia Federal de Aviación Civil
* El 10 por ciento de los pasajeros domésticos nacionales tuvieron a Tijuana como destino
Libertad, Tijuana, B. C., Octubre 27 del 2024.-Derivado
de los trabajos para promover el desarrollo turístico y económico en Baja
California impulsados por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el
Aeropuerto Internacional de Tijuana se posicionó como el segundo más transitado
a nivel nacional, de acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC,
2024).
La
Secretaría de Turismo de Baja California ha sido un factor clave en el
posicionamiento del Aeropuerto Internacional de Tijuana como el segundo a nivel
nacional con más pasajeros domésticos, gracias a las campañas de promoción como
destino de turismo y negocios, informó la gobernadora Marina del Pilar.
La
mandataria comentó que, de acuerdo a la AFAC 2024, Tijuana concentró 7.17 millones
de pasajeros domésticos en el primer semestre del año, lo que equivale al 10
por ciento del total en el país, colocándola como la segunda ciudad con más
pasajeros nacionales, apenas debajo de Ciudad de México.
Ha
sido un trabajo intenso de promoción turística presentando a Baja California
como destino a nivel nacional e internacional, además de colaborar en la
creación del Comité de Rutas Aéreas para impulsar la conectividad del
aeropuerto, y de trabajar en conjunto con el GAP para recibir visitas de inspección
de las principales aerolíneas de Corea del Sur, Japón y China.
El
titular de turismo en la entidad, Miguel Aguíñiga Rodríguez, dijo que tan solo
en los primeros seis meses del año, las rutas Tijuana-México y
Tijuana-Guadalajara se posicionaron como la cuarta y quinta rutas más
transitadas del país en vuelos regulares, con 1.21 millones y 1.07 millones de
pasajeros, respectivamente.
Además,
recordó que este año se reanudaron los vuelos internacionales a la ciudad de
Tijuana con la apertura de las rutas Tijuana-Phoenix, Tijuana-Pekín y
Tijuana-Las Vegas, cumpliendo con uno de los compromisos en materia turística y
reforzando el compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo turístico y
económico de la región.
Comentarios
Publicar un comentario