Disminuyen delitos en Baja California durante gobierno de Marina del Pilar: Observatorio Nacional Ciudadano
* Se continuará reforzando las estrategias en coordinación con gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo
Libertad, Mexicali, B. C., Octubre 25 del 2024.-De
Como resultado de las acciones dirigidas para la construcción de la paz
duradera en Baja California, el gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda
registró una disminución en incidencia delictiva durante el 2024, comparado con
el año anterior, de acuerdo con estadísticas del Observatorio Nacional
Ciudadano (ONC).
La
gobernadora Marina del Pilar, informó que esta reducción en los índices es
resultado de una estrategia diseñada para coordinar el trabajo de los tres
órdenes de Gobierno, la cual fue posible con el apoyo del entonces presidente
Andrés Manuel López Obrador, y que seguirá reforzando con la construcción del
segundo piso de la Cuarta Transformación, a través de humanismo mexicano
impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Hemos
logrado una clara tendencia a la baja en delitos de alto impacto y también en
delitos patrimoniales. No estamos celebrando los resultados ya que sabemos que
tenemos mucha tarea por hacer, pero se está trabajando en materia de prevención
y pacificación en Baja California”, expresó.
Baja
California avanzó de manera sustancial en sus esfuerzos por mejorar la
seguridad en el estado, logrando la disminución global del 6.94 por ciento en
la incidencia delictiva, de acuerdo con datos del ONC, la gobernadora destacó
que este resultado es un reflejo del compromiso y trabajo conjunto de
instituciones de seguridad como la Guardia Nacional, SEDENA, MARINA, FESC, y
policías municipales.
Dentro
de los delitos con mayor reducción destacan los robos en sus distintas
modalidades: los robos con violencia disminuyeron un 7.36 por ciento, mientras
que los robos de vehículos presentaron una baja del 4.47 por ciento.
Especialmente significativa ha sido la reducción de un 16.14 por ciento en
robos a casa habitación, lo que responde a programas específicos que buscan
preservar la seguridad y tranquilidad en los hogares bajacalifornianos.
Asimismo,
otros delitos que afectan gravemente el bienestar de la ciudadanía también
muestran importantes reducciones, consolidando la percepción de seguridad y
confianza en la región, mencionó la mandataria, destaca la disminución en el
delito de trata de personas, con una notable reducción del 56.37 por ciento,
reflejo de las acciones en favor de la protección de los derechos humanos y la
lucha contra la delincuencia organizada.
En
cuanto a otros delitos de alto impacto, el narcomenudeo experimentó una
reducción del 18.08 por ciento, mientras que los casos de lesiones dolosas
bajaron un 13.50 por ciento, reforzando el compromiso por mejorar la seguridad
en las comunidades. En línea con estos resultados, la extorsión también
presentó una baja del 1.35 por ciento, un avance importante en la disminución
de delitos que afectan directamente la economía y tranquilidad de las familias
bajacalifornianas.
Coordinación
con Gobierno Federal
La
gobernadora Marina del Pilar destacó que se han sostenido reuniones clave con
la presidenta Claudia Sheinbaum y con el secretario de Seguridad y Protección
Ciudadana, Omar García Harfuch, para fortalecer las labores de seguridad en
Baja California, consolidando así una estrecha colaboración con el gobierno
federal para proteger a toda la ciudadanía.
Asimismo,
reafirmó que se están implementando estrategias con las nuevas alcaldesas y
alcaldes de los siete municipios del estado, fortaleciendo la coordinación
entre los Ayuntamientos.
Finalmente,
Marina del Pilar enfatizó que su administración continuará atendiendo las
causas que generan estos delitos, enfocándose en la atención de las juventudes
con programas de prevención y combate a adicciones.
Comentarios
Publicar un comentario