* Del 11 de octubre al 12 de enero de 2025 en el Centro de Convenciones se podrá experimentar un auténtico viaje virtual que explora la vida y obra del pintor neerlandés Vincent Willem van Gogh
Libertad, Mexicali, B. C., Octubre 11 del 2024.-La
gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, inauguró la
exposición europea inmersiva de Van Gogh en el Centro de Convenciones del
Centro Estatal de las Artes (CEART) Mexicali, que se enmarca en la XXIII
edición del Festival “Territorios de Igualdad” de la Secretaría de Cultura.
La
gobernadora Marina del Pilar, comentó que el arte es una fuerza transformadora
sin igual y sin precedentes. Van Gogh, una experiencia inmersiva, es una gran
fiesta de los sentidos porque el arte primero se contempla, después se escucha,
pero sobre todo se experimenta en plenitud.
“Hace
algunos años una exposición como esta solo podía verla quien tenía el dinero
para viajar a Nueva York o a París o a una gran ciudad. Pero hoy pueden verla
aquí, en Baja California, al alcance de todos y garantizamos que las familias
que no puedan pagarlo tengan la alternativa de verla de forma totalmente
gratuita”, destacó la mandataria.
Esta
no es una exposición convencional, las obras de Van Gogh cobran vida, la
combinación de tecnología avanzada, creatividad y el arte atemporal de Van Gogh
permite entrar en un mundo donde las pinturas se mueven, los colores vibran y
cada detalle envuelve. Este espectáculo inmersivo de 360 grados es un verdadero
banquete sensorial, diseñado para todos, desde los más pequeños hasta los
adultos amantes del arte, destacó la Secretaría de Cultura, presidida por Alma
Delia Ábrego Ceballos.
La
sala inmersiva de 360 grados, está catalogada como la mejor sala inmersiva de
Van Gogh en el mundo, ya que todos los cuadros tienen movimiento y desarrollo
haciendo una sola proyección de 45 minutos. Del 11 de octubre al 12 de enero de
2025, la exposición estará abierta al público de lunes a domingo, de 10:00 am a
8:00 pm, para que la población de Mexicali y su Valle, Tecate, Tijuana y sus
alrededores tengan acceso.
La
exhibición incluye 6 salas que permiten al espectador vivir la experiencia de
forma integral: Sala de proyección inmersiva, Obra de Vincent Van Gogh, Vida
del artista, Experiencia de realidad virtual, Espacio experimental de dibujo y
talleres, y la tienda con mercancía de Van Gogh.
Con la
finalidad de que un mayor número de población tenga acceso a esta exposición,
la Secretaría de Cultura, presidida por Alma Delia Ábrego Ceballos, otorgará 10
mil boletos sin costo, en atención a los grupos prioritarios como a la
comunidad estudiantil de escuelas públicas, albergues, casas hogar, asilos,
centros comunitarios, adultos mayores, entre otros.
El
boleto de entrada general a la exposición de lunes a viernes es de 350 pesos y
de 450 en sábado y domingo; y entrada general con realidad virtual es de 450 y
550 pesos, respectivamente. Para el caso de las empresas hay una tarifa
especial, que fluctúa entre los 250 y 450 pesos según el paquete elegido. De
igual forma, para las escuelas el precio es menor y este va de 200 a 350 pesos.
¿Los
boletos pueden ser adquiridos en la página
https://eventos.ticketone.mx/eventperformances.asp? o bien en taquilla en un
horario de 10:00 am a 8:00 pm. Las entradas son accesibles para todas las
edades, y los menores de 3 años pueden entrar gratis, lo que hace de esta una
experiencia ideal para una salida familiar.
Comentarios
Publicar un comentario