* A través de esta mesa, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, se establecerán las estrategias y acuerdos por la seguridad y la paz de Tijuana
Libertad,
Tijuana, B. C., Octubre 16 del 2024.-“La
seguridad es responsabilidad de todos y, solo trabajando de manera coordinada,
los tres órdenes de gobierno, es como daremos resultados”, así lo afirmó el
Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, durante la instalación de la Mesa
Regional de Seguridad y Protección Ciudadana.
“La coordinación
es clave para dar seguimiento al tema de la seguridad. Para este Ayuntamiento
es un tema prioritario y tenemos el compromiso de colaborar en todas las
tareas, manteniendo una estrecha coordinación con el gobierno federal y
estatal”, enfatizó el Alcalde.
Asimismo,
Burgueño Ruiz destacó la importancia de la unidad y de trabajar en equipo,
cerrando filas con acciones y estrategias que se traduzcan en ambientes de paz
y tranquilidad que la ciudadanía merece.
“Siempre
encontrarán en mí a un Alcalde dispuesto a coordinar esfuerzos y ser parte del
esquema de prevención del delito, para fortalecernos y dar resultados en este
tema. Las y los ciudadanos están muy esperanzados con esta administración, y
qué mejor que continuar con esta mesa de seguridad, donde, partiendo de
realidades, podamos alcanzar el objetivo”, puntualizó.
El
Secretario Técnico de la Coordinación de la Mesa para la Construcción de la Paz
y Seguridad en la Región de Tijuana del Gobierno de México, Leonardo Barreras
Vega, mencionó que esta mesa de seguridad no había sido instalada durante las
dos administraciones municipales anteriores, por lo que este esfuerzo
representa un paso significativo hacia la consolidación de una Tijuana segura.
Por su
parte, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Manuel Sánchez
Rosales, añadió que las mesas de coordinación por la paz se crearon como parte
de los ejes para brindar certeza a la ciudadanía de que los tres órdenes de
gobierno están trabajando de manera coordinada.
“Una
parte importante de esta mesa es realizar una valoración real de los índices y
condiciones actuales de la ciudad, en cumplimiento a las instrucciones del
Presidente Municipal Ismael Burgueño Ruiz. Esta mesa no debe limitarse a un
intercambio de datos; es esencial llevar a cabo un estudio profundo y un
análisis de los puntos críticos donde debemos operar y realizar una operación
conjunta hacia la vía pública”, enfatizó.
Por su
parte, Jorge Ramos Hernández, Diputado Local en Baja California y Presidente de
la Comisión de Seguridad en el Congreso Local, destacó que ya se ha demostrado
que, cuando el estado mexicano se alinea con una estrategia de coordinación
efectiva, se pueden lograr los resultados esperados en materia de seguridad.
“Desde
el Congreso de Baja California, asumimos el compromiso de adecuar las
normativas para cerrar las lagunas legales que permiten la ‘puerta giratoria’
cuando la policía hace bien su trabajo. Contamos con un calendario para que la
Comisión de Seguridad Pública sesione en los siete ayuntamientos del estado
para recepcionar iniciativas ciudadanas, de especialistas y de los órdenes de
gobierno, con el fin de generar un ambiente legal que permita a todos los
cuerpos de seguridad estar en una base de coordinación efectiva”, concluyó.
La
Mesa Regional de Seguridad y Protección Ciudadana está integrada por: Arnulfo
Guerrero León, Secretario de Gobierno; Teresita de Jesús Balderas Beltrán,
Síndica Procuradora; Coronel de Infantería DEM José Guadalupe Gómez Salado,
Comandante del 28/o Batallón de Infantería en Tijuana, SEDENA; Coronel de
Infantería DEM José Francisco González Hernández Comandante del 38/o Batallón
de Guardia Nacional en Tijuana; Vicealmirante C.G. D.E.M. Jorge Víctor Vázquez
Zárate, Comandante de la Segunda Región Naval en Ensenada; Luis Moreno
Hernández, Subsecretario General de Gobierno del Estado; Rubén Alfredo
Maximiliano Ramos Jiménez, Fiscal Regional de Tijuana de la Fiscalía General
del Estado.
También forman parte: Miguel Ángel Gaxiola Rodríguez, Fiscal Especializado en Delitos contra la Vida de la Fiscalía General del Estado; Ana Lilia Estrada López, Jefa de Investigación de la Estación Baja California del Centro Nacional de Inteligencia; Teniente Coronel Humberto Cantú Catalán, Jefe del Departamento Seguridad Física de Pemex en Playas de Rosarito; Juan Carlos Hernández Herrera, Director de la Policía y Tránsito Municipal de Tijuana; Jesús Alejandro Ruiz Uribe, Delegado de Programas para el Bienestar en Baja California del Gobierno de México y Leonardo Barreras Vega, Secretario Técnico de la Coordinación de la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad en la Región de Tijuana del Gobierno de México.
Comentarios
Publicar un comentario