* Para la Dirección de Protección Civil, el Gobierno Municipal proyecta inversión de 15 millones de pesos para adquirir equipamiento
Libertad,
Tijuana, B. C., Octubre 28 del 2024.-Preservar
la vida, la salud y los bienes de las y los tijuanenses al presentarse alguna
eventualidad, a través de un trabajo coordinado entre dependencias y expertos
en la materia; y promover la cultura de la prevención como una responsabilidad
de todos, son parte de las acciones que emanan del Consejo Municipal de
Protección Civil que este lunes instaló el Presidente Municipal de Tijuana,
Ismael Burgueño Ruiz.
Ante
representantes que integran la Mesa de Protección Civil, el Alcalde resaltó que
la instalación de este mecanismo es clave para mejorar los protocolos de
prevención y efectividad de respuesta en caso de presentarse una contingencia,
ocasionada por cuestiones climatológicas o fenómenos naturales.
"Cada
dependencia que integra este consejo tiene la responsabilidad, desde su
trinchera, de apoyar y colaborar en las diversas acciones que se implementen
para brindar una atención integral antes, durante y después de una
emergencia", subrayó.
Burgueño
Ruiz puntualizó que el Gobierno Municipal a su cargo se prepara para hacerle
frente a la temporada de lluvias con trabajos preventivos como el desazolve de
los 34 desarenadores, limpieza de cañones y arroyos, así como la revisión de
las estrategias para reducir riesgos y afectaciones ante un desastre; de la
misma manera, resaltó la importancia del monitoreo constante a los 13
deslizamientos de tierra que se mantienen activos en colonias de Tijuana.
Adelantó
que proyectan una inversión de 15 millones de pesos para adquirir equipamiento
para la Dirección de Protección Civil como drones, equipo de rescate y un
vehículo oruga.
"Las
medidas preventivas que implementemos en este momento serán determinantes para
proteger a la ciudadanía y su patrimonio, porque Tijuana es responsabilidad de
todos", externó Burgueño Ruiz.
Por su
parte, el Secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, en su
carácter de Secretario Ejecutivo del Consejo, indicó que este esfuerzo
simboliza el compromiso de todas y todos los que integran este consejo por
salvaguardar la vida y el patrimonio de la ciudadanía en casos de emergencia,
asimismo, reconoció el esfuerzo de las áreas vinculadas al tema de protección
civil.
Dijo
que es necesario contar con una estructura sólida que permita brindar una
respuesta rápida y efectiva, adelantó que se trabaja en el presupuesto 2025 de
esta área y que este órgano que hoy se instaló es una plataforma para promover
la cultura de la prevención.
En tanto, el titular de Protección Civil, José Luis Jiménez González, mencionó que es importante en esta materia la coordinación y la gestoría para mitigar los impactos de los desastres y refirió como brazos operativos de esta área a Bomberos y la Secretaría de Seguridad.
Compartió
una presentación del manual de operaciones, sobre qué hacer antes, durante y
después de una eventualidad, de igual manera, presentó el panorama general de
la situación que guarda la ciudad y adelantó que este fin de semana podría
llegar la primera tormenta invernal, por lo que se hace labor preventiva y
revisión de desarenadores.
Estuvieron
presentes representantes de los gobierno Federal y Estatal, regidores,
regidoras, así como funcionarios municipales que integran la mesa de Protección
Civil.
Comentarios
Publicar un comentario