* El Hospital de la Zona Este acercará la atención médica a comunidades que habían sido rezagadas
Libertad, Tijuana, B. C., Octubre 18 del 2024.-Con
el compromiso de garantizar el acceso a la salud a las y los tijuanenses, la
gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda supervisó las instalaciones del nuevo
Hospital General de la Zona Este, con el fin de ultimar detalles para su
próxima apertura.
Explicó
que la obra de este inmueble consta de tres niveles, ya está concluida y se
encuentra en etapa de supervisión de instalaciones, con el fin de poder brindar
atención médica a los habitantes de las colonias ubicadas en la Zona Este de
Tijuana que no cuentan con ningún tipo de derechohabiencia.
“Estamos
supervisando que todo esté listo para garantizar un servicio de calidad para
los usuarios. Este hospital era una demanda urgente de la población de la Zona
Este que por mucho tiempo fue desatendida”, indicó la mandataria.
Se
trata de una obra de gran impacto que beneficiará a más de 500 mil ciudadanos
con atenciones que van desde consulta externa hasta cirugías, control del
embarazo, así como exámenes de laboratorio y otros estudios especializados.
Para
su edificación se requirieron 207 millones de pesos, detalló, y para el
equipamiento se aplicaron poco más de 312 millones, lo que significa un total
de 519 millones de pesos para su materialización.
Destacó
la adquisición de un tomógrafo de alta gama que permitirá obtener de manera
rápida imágenes más claras para un correcto diagnóstico y tratamiento de
diversas enfermedades y procedimientos de urgencia. El equipo podrá servir de
apoyo a los hospitales generales de Tecate y Playas de Rosarito que no cuentan con
este dispositivo.
Mencionó
que, con instalaciones más cercanas, el personal podrá brindar atención rápida
y eficiente, lo que beneficiará la salud de los usuarios y también impactará en
un ahorro de tiempo y dinero, a la vez que disminuirá el flujo de pacientes en
el actual Hospital General de Zona Río.
El
nuevo Hospital General de Tijuana se ubica en la colonia La Morita y contará
con 110 camas repartidas en urgencias, hospitalización, recuperación
postquirúrgica, terapia intensiva, choque y aislamiento.
Este
avance en materia de salud para las y los bajacalifornianos también se atribuye
al compromiso de la administración del presidente de México, Andrés Manuel
López Obrador, quien impulsó la creación de un nuevo hospital en la entidad,
concluyó Ávila Olmeda.
Comentarios
Publicar un comentario