COORDINA XXV AYUNTAMIENTO DE TIJUANA ACCIONES CON INM Y GUARDIA NACIONAL PARA LA INSTALACIÓN DE FILTROS EN GARITAS
• Se proyecta que los filtros comenzarán a instalarse en diciembre, en horarios estratégicos tanto en la Garita de San Ysidro como en la de Otay
Tijuana, Baja California, a 25 de noviembre de 2024.- Con el firme propósito de garantizar la seguridad en la zona de las garitas y agilizar la movilidad en la ciudad, a través de la implementación de filtros, esta mañana, el Alcalde Ismael Burgueño Ruiz encabezó una reunión de coordinación con autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional.
En
este sentido, el primer edil señaló que, lo que se busca es ser un ejemplo a
nivel nacional de coordinación, donde cada autoridad, desde su ámbito de
competencia, genere acciones que contribuyan a la seguridad, así como a
reforzar la confianza con las autoridades estadounidenses, al ofrecerles
certeza sobre las personas que se acercan a la zona de cruce. Además, se
pretende fortalecer el esquema de movilidad.
Por
su parte, Pedro Alejandro Montejo Peterson, Secretario de Desarrollo Económico
de Tijuana, destacó las reuniones de coordinación que se han mantenido con la
Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) desde el
inicio de esta administración. El tema principal, dijo, ha sido el cruce ilegal
de migrantes que solicitan visa humanitaria, lo cual ha llevado a CBP a
destinar un número elevado de agentes al primer filtro, lo que ha provocado la
apertura limitada de casetas.
Al
referir la importancia de la mesa de trabajo celebrada este lunes, el
Presidente Municipal destacó que esta acción tiene como fin obtener resultados
contundentes en cuanto a la seguridad en las garitas y agilizar el cruce
mediante dichos filtros.
“En
la política pública municipal, favorece que se abran más casetas, ya que esto
ayuda a mejorar el esquema de movilidad y reduce el tiempo de traslado hacia
San Diego. Sin embargo, es importante salvaguardar la zona y garantizar que las
y los ciudadanos se sientan seguros, especialmente en esta temporada en la que
se espera un mayor flujo de personas”, subrayó.
En
su intervención, el Comisario Héctor Jiménez Báez, Coordinador Estatal de la
Guardia Nacional en Baja California, resaltó la importancia de las fronteras,
ya que son un motor clave para la economía diaria. A través de estos filtros,
aseguró, se obtendrán grandes resultados. "Los migrantes indocumentados
son un tema importante para Estados Unidos, y la mejor forma de cooperar es que
cada uno haga lo que le corresponde; ellos hacen su parte y nosotros la
nuestra", puntualizó.
Se proyecta que estos filtros comenzarán a instalarse en diciembre, en horarios estratégicos tanto en la Garita de San Ysidro como en la de Otay, con la participación de agentes de la Policía Municipal, elementos de la Guardia Nacional y personal del Instituto Nacional de Migración.
Por
su parte, Jorge Alejandro Palau Hernández, de la Oficina de Representación de
INM, enfatizó la importancia de aportar y cooperar en lo que se requiera,
haciendo cada uno su parte para garantizar certeza y legalidad.
En
esta reunión estuvieron presentes, Arnulfo Guerrero León, Secretario de
Gobierno Municipal; Teresita de Jesús Balderas Beltrán, Síndica Procuradora;
Juan Manuel Sánchez Rosales, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
Municipal y por parte de INM, Alberto Plasencia Gómez y Alejandro Salinas Díez.
Comentarios
Publicar un comentario