Fortalece Gobierno de Ismael Burgueño Acciones por la paz con la instalación del Comité Municipal para la prevención de la violencia
* La participación de la ciudadanía es clave
Libertad,
Tijuana, B. C., Noviembre 05 del 2024.-En lo
que representó un paso significativo hacia la construcción de la paz y con la
visión de generar ambientes de tranquilidad que se merecen las familias
tijuanenses, como una responsabilidad de todos, este martes, el Presidente
Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, instaló el Comité Municipal para la
Prevención de la Violencia.
El
Alcalde de Tijuana, dijo que esto es un trabajo de todas y todos, estrechamente
vinculado con generar estrategias en comunidades a través de acciones de
proximidad, donde los jóvenes son grupo prioritario y donde se debe acercar a
ellos mediante la comunicación y el diálogo.
"Se
ocupa un trabajo en equipo, vamos por el equilibrio del ser humano, pero cada
quien aportando desde su trinchera, como una responsabilidad de todos. Si cada
quien hace lo que le corresponde prevenimos la violencia", puntualizó.
En
este marco, Burgueño Ruiz, invitó a todos a entrar a esta dinámica de proyecto
integral, con estrategias encaminadas a generar resultados específicos,
fortaleciendo lazos y trabajando en comunidades.
Por su
parte, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, Juan Manuel
Sánchez Rosales, refirió: "La idea de crear este comité es prevenir la
violencia en sus diferentes expresiones, ya no es solo la física. El enfoque
que nos ha pedido el Alcalde es atender la violencia con especial énfasis la
que se comete contra niñas, niños y adolescentes. Llevaremos a cabo una tarea
de prevención específica, donde estarán involucrados familiares, maestros,
padres de familia y todos los que estamos comprometidos con la
prevención".
Asimismo,
expresó que el trabajo en conjunto con la sociedad y gobierno es fundamental.
"Pasamos de la tarea de la prevención a la tarea de proximidad, buscamos
que el elemento junto con instancias de prevención del delito se conviertan en
los detonadores de un nuevo enfoque de prevención en beneficio de todas y
todos", finalizó.
En su
intervención, María Luisa Munguía Ramírez, encargada de despacho de la
Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, comentó que este
comité inició en 2012, abriendo diferentes áreas de oportunidad para trabajar
en conjunto en zonas prioritarias de la ciudad.
"En
este comité vamos a dar inicio a estos trabajos en colaboración a favor de las
comunidades con mayor reporte de violencia familiar y de género. Se trabajará
para acercar el apoyo a las zonas más vulnerables y también se implementarán
acciones en conjunto con las áreas de deporte y educación", agregó.
En
tanto, Alejandro Martínez, representante de la Fundación Tú + Yo, expresó que
el trabajo del Comité es una muestra de lo que sí se puede hacer y refirió el
compromiso de las organizaciones de la sociedad civil de sumarse a este
importante tema de la prevención.
Participan
en el Comité Municipal para la Prevención de la Violencia: Juan Manuel Sánchez
Rosales, Secretario de Seguridad; Teresita de Jesús Balderas Beltrán; Síndica Procuradora; Erik Isaac Morales Elvira, Secretario de Bienestar;
Edgardo Flores Campbell, Presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública;
Alejandro Martínez, representante de la
Fundación Tú + Yo; Regidor Ranier Alejandro Falcón Martínez; Juan Carlos
Hernández Herrera, Director General de Policía y Tránsito Municipal, así como
María Luisa Munguía Ramírez, Encargada de Despacho de la Dirección de
Prevención del Delito y Participación Ciudadana.
Comentarios
Publicar un comentario