• En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH, los gobiernos municipal y estatal coordinados con organismos de la sociedad civil, realizaron la actividad donde instalaron módulos con información preventiva, así como pruebas de detección del virus
Tijuana, Baja California, a 3 de diciembre de 2024.- El XXV Ayuntamiento encabezado por el Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, llevó a cabo la primera Jornada Municipal de Salud, un esfuerzo conjunto de la Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad, la Secretaría de Salud del Estado y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI).
La
actividad realizada en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH), que se conmemora el 1 de diciembre, tuvo como
principal objetivo la prevención del contagio de este virus, a través de la
aplicación de pruebas diagnósticas, con la finalidad de generar conciencia
entre la población.
La titular de la Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad, Viridiana Flores Flores, indicó que una de las prioridades del gobierno humanista del Alcalde Ismael Burgueño, es la salud y el bienestar de las y los tijuanenses, por ello a través de actividades como la Jornada de Salud, realizada en la explanada de Palacio Municipal, se busca la prevención de enfermedades que afectan la calidad de vida de las personas.
“Conmemorar
este día es un recordatorio de que el VIH no solo es un tema de salud, sino
también un llamado a la justicia social, la inclusión y la igualdad de derechos
de todas las personas. No podemos hablar de progreso si permitimos que el
juicio y la discriminación sigan; esta jornada no solo es un llamado a la
acción, sino también una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso conjunto
en la construcción de una sociedad más saludable, solidaria e inclusiva”,
señaló Flores Flores.
La
titular de la Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad, indicó que
Tijuana, ocupa un lugar estratégico en nuestro país, “vivimos en una región
donde confluyen diversas dinámicas sociales, económicas y por lo tanto,
distintos factores de riesgo, esto le otorga un papel crucial en los temas de
salud pública, particularmente en el abordaje del VIH”.
Por su parte, el Secretario de Salud del Estado, Adrián Medina Amarillas, informó que durante el 2024, se han realizado más de 15 mil pruebas de detecciones del VIH y más de 45 mil del VHC, asimismo en este año, la Jurisdicción de Servicios de Salud en Tijuana, ha ingresado a tratamiento contra el VIH a 409 pacientes.
Durante
el acto protocolario, se hizo entrega de reconocimientos a organismos de la
sociedad civil, que brindan atención y apoyo a personas con VIH, con el fin de
mejorar su calidad de vida. Entre las organizaciones e instalaciones
reconocidas, están: Prevencasa A.C., Albergue Las Memorias A.C., Healthcare
Foundation México A.C. y al Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en
Sida e infecciones de Transmisión Sexual CAPASITS.
En
la Jornada Municipal de Salud, fueron instalados módulos por parte de la
Jurisdicción de Servicios de Salud y el ISSSTECALI, donde ofrecieron a la
ciudadanía pruebas de detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y
del Virus de la Hepatitis C (VHC), así como vacunas contra el COVID, Influenza
y Neumococo, y detección de enfermedades crónico-degenerativas. Además de
brindar información sobre métodos de planificación familiar, salud sexual y
reproductiva, así como, la instalación de un laboratorio clínico móvil de la
Secretaría de Salud.
Comentarios
Publicar un comentario