EDUCACIÓN MUNICIPAL INCLUSIVA Y GARANTE DE LOS DERECHOS DE NIÑAS Y NIÑOS: XXV AYUNTAMIENTO DE TIJUANA
• Escuelas públicas municipales de Tijuana implementan programas de corte humanista como la “Regularización de niñas y niños sordos”
Tijuana, Baja California, a 28 de diciembre de 2024.- Como parte de los compromisos asumidos por el Alcalde Ismael Burgueño Ruiz, de garantizar los derechos de niñas, niños y jóvenes, en una educación inclusiva y de calidad, el XXV Ayuntamiento de Tijuana refuerza y fortalece sus programas en escuelas municipales.
Uno
de los rubros prioritarios de la administración del gobierno municipal con
enfoque humanista, es la educación, es por ello que la Secretaría de Educación
Pública Municipal (SEPM) que encabeza Leticia Vidrio Moreno, cuenta con la
plantilla docente necesaria para cubrir horas clase en las aulas, además de
maestros del idioma inglés y cómputo para la capacitación de habilidades
digitales e innovación educativa.
Aunado
a ello y como parte de la sensibilidad que caracteriza al XXV Ayuntamiento de
Tijuana, las escuelas municipales cuentan con el Programa Intervención de
Crisis Emocionales "Unidad de Apoyo e Intervención Psicopedagógica"
(UAIP), la cual otorga servicios psicológicos y tanatológicos a quienes así lo
requieran.
La
titular de la dependencia, Vidrio Moreno, dio a conocer que por primera vez en
la totalidad de las escuelas públicas municipales se implementó el programa de
“Regularización de niños y niñas sordos”, el cual brinda intérpretes de la
lengua de señas.
Agregó
que para acercar información a las comunidades de la ciudad, sobre estudios del
nivel medio superior, a través de las Jornadas del Bienestar, la SEPM ofrece el
programa gratuito del Ceneval para invitar a participar a quienes no han
concluido sus estudios de bachillerato.
Por
otra parte y por primera vez, en
coordinación con Gobierno del Estado, el 100 por ciento de las escuelas
primarias del sistema municipal cuentan con el programa "Pancita llena,
corazón contento", por medio del cual el alumnado recibe desayunos
diariamente.
Adicionalmente,
en conjunto con el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), en las
escuelas municipales se lleva a cabo el programa "En Tijuana Leemos
Todos", con la intención de acercar el arte, la cultura, la lectura, los
libros y acervos bibliográficos a la comunidad educativa.
Vidrio
Moreno mencionó que por medio de programa denominado "Mi Patria es
Primero", se busca fortalecer y promover los valores cívicos en todos los
estudiantes.
El
XXV Ayuntamiento de Tijuana a través de la educación buscar fortalecer y
reforzar acciones encaminadas al mejoramiento de la calidad de vida de niñas,
niños y jóvenes.
Comentarios
Publicar un comentario