* Durante los primeros meses de la presente administración municipal, se logró agilizar el tránsito en principales bulevares y avenidas de Tijuana
Tijuana, Baja California a 29 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Movilidad (SEMOV) del XXV Ayuntamiento de Tijuana siguiendo las indicaciones del Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz lleva a cabo acciones encaminadas a la sincronización semafórica que permita la reducción del tiempo en el traslado vehicular.
Apolinar
Fernández Álvarez, titular de la dependencia informó que entre las proyecciones
de la SEMOV a desarrollar durante los primeros meses de 2025 se encuentran
fortalecer las estrategias de movilidad en distintos puntos de la ciudad.
Con
este objetivo durante los primeros meses de la presente administración
municipal, se logró agilizar el tránsito en principales bulevares y avenidas de
Tijuana, con la conexión de 146 semáforos a la fibra óptica y su incorporación
al Centro de Control de Mando Municipal, señaló.
Agregó que esta acción permite coordinar y sincronizar los semáforos, tal es el caso de los ubicados en el bulevar Agua Caliente y Salinas, entre otros, de igual manera se conectaron y sincronizaron recientemente otros 19 en la zona de Otay, entre los bulevares Limón Padilla y Bellas Artes, logrando un menor tiempo en el traslado vehicular.
Cabe
destacar que la SEMOV, en colaboración
con la Dirección de Tránsito, implementó, en fechas pasadas, operativos permanentes de auxilio vial en
zonas de congestionamiento, como en el puente Obrera con acceso a la colonia
Salvatierra, en el bulevar Lázaro Cárdenas, a la altura de la Central Camionera
y bulevar Benítez e Insurgentes, obteniendo como resultado la disminución del
tráfico vehicular en dichos puntos de aforo, reduciendo los tiempos de tránsito
a 25 minutos.
Fernández
Álvarez exhortó a la población a reportar los semáforos que no se encuentren
funcionando para ubicarlos y su posterior habilitación o mantenimiento de forma
inmediata, a fin de seguir mejorando la reducción de los tiempos de espera
entre semáforos y su sincronización.
Por
otro lado, señaló que se encuentran reparando controladores semafóricos para
tener de reserva en caso que algún semáforo en la ciudad presente fallas,
mientras que los que no estaban conectados o quedaron sin mantenimiento lo
reciban de forma continua.
Agregó
que siguiendo las instrucciones del Presidente Municipal Ismael Burgueño Ruiz,
también se realizaron acciones para el programa Escuela Segura, tales como
labores de señalización con el objetivo de brindar seguridad vial en los
entornos escolares.
El
XXV Ayuntamiento de Tijuana comprometido con la ciudadanía realiza acciones
para mejorar las condiciones de vida de las y los tijuanenses, en este caso,
con estrategias de movilidad.
Comentarios
Publicar un comentario