INAUGURA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR HUMEDAL ARTIFICIAL QUE BENEFICIARÁ A MÁS DE 28 MIL PERSONAS EN EL VALLE DE MEXICALI
* La obra muestra cómo gobierno y empresas se unen para un futuro más verde y sostenible
MEXICALI, 2 de diciembre de 2024.- Baja California es uno de los estados líderes en saneamiento del agua y con la puesta en marcha de un humedal artificial en Ciudad Guadalupe Victoria, se impulsará el desarrollo sostenible que beneficiará directamente a 28 mil personas en el Valle de Mexicali, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
La
mandataria se dijo orgullosa de que ARCA Continental y Coca-Cola México
eligieron a Mexicali para invertir 48 millones de pesos en la edificación de
este segundo humedal artificial, como parte de su compromiso ambiental,
iniciativa a la que el Gobierno del Estado correspondió donando el terreno
donde se edificó y fortalecerá ampliando
la planta tratadora de agua residual de Ciudad Guadalupe Victoria.
“Cuando sumamos esfuerzos, la iniciativa privada, organismos de la sociedad civil y gobierno, podemos contribuir mucho más a mejorar las condiciones de vida de los habitantes, sobre todo los del Valle de Mexicali, a quienes queremos tanto”, dijo.
Agregó
que, además de regresar agua limpia al subsuelo del Valle de Mexicali mediante
este innovador proyecto, en la zona el gobierno estatal trabaja para dotar de
drenaje a los ejidos Carranza, Oviedo Mota, González Ortega III y Marítimo.
Baja
California es uno de los estados que más está invirtiendo en planes
sustentables y proyectos hídricos. A través del Bono Verde y la gestión de
recursos, ya se están materializando obras en la entidad, como la
rehabilitación de prácticamente todas las plantas tratadoras de aguas
residuales, dijo.
Destacó
que el esfuerzo de su administración se armoniza con la política ambientalista
de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien anunció la construcción en
Rosarito de una planta desalinizadora, con la cual se garantizará el acceso al
agua en las zonas de mayor estrés hídrico.
“El agua es de la nación, le pertenece a la nación. Presentaba la semana pasada a la presidenta su plan hídrico, con lo cual se garantiza nuevamente el derecho al agua para que deje de ser considerada como una mercancía. Y esto es algo que celebramos”, enfatizó.
Jorge
Humberto Santos Reyna, presidente del Consejo de Administración de Arca
Continental, subrayó que el humedal artificial fue posible gracias a la alianza
con el Gobierno del Estado, el Municipio de Mexicali y las asociaciones civiles
Pronatura México y Pronatura Noroeste.
“Estamos
aquí para celebrar la inauguración de este humedal artificial que proveerá de
hasta 70 litros de agua tratada por segundo la cual podrá reutilizarse para
actividades productivas como el riego agrícola apoyando así a la seguridad
hídrica del Valle de Mexicali”, mencionó.
El
ejecutivo reconoció en especial a la gobernadora Marina del Pilar por el apoyo
brindado para la materialización del proyecto que utiliza vegetación limpiadora
y es el segundo en México construido por Arca Continental y Coca-Cola México.
Además, como prueba de su agradecimiento, entregó un obsequio de memorabilia
Coca-Cola a la mandataria.
El
arranque oficial del humedal artificial, cuya edificación comenzó hace tres
años, contó también con la presencia de Patricio Caso, Vicepresidente de
Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola México y Daniela
López Acosta, Directora de Operación de Pronatura Noroeste, además de
funcionarios del gobierno estatal.
Comentarios
Publicar un comentario