PRESENTA ALCALDE DE TIJUANA ISMAEL BURGUEÑO RUIZ PROYECTO DE LEY DE INGRESOS 2025 ANTE EL CONGRESO DE BAJA CALIFORNIA
• Engloba un monto por 12 mil 522 millones 969 mil 121 pesos, no se crearon nuevos impuestos
• “La ciudadanía podrá constatar cómo sus contribuciones se
verán reflejadas en el mejoramiento de sus comunidades, con eficiencia y de
manera transparente”, aseguró el Presidente Municipal
• Siguiente semana se adquirirán 140 nuevas patrullas
Mexicali, Baja California, a 2 de diciembre de 2024.- El Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, presentó, esta tarde, ante el Congreso de Baja California, el Proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2025 del XXV Ayuntamiento, que engloba un monto por 12 mil 522 millones 969 mil 121 pesos.
La
Ley de Ingresos 2025, va orientada a garantizar el bienestar de las y los
tijuanenses; como nunca antes, refirió el Alcalde, la ciudadanía podrá
constatar cómo sus contribuciones se verán reflejadas en el mejoramiento de sus
comunidades, con eficiencia y de manera transparente.
“Estamos
desarrollando una Ley de Ingresos con un enfoque humanista, que refleja la
visión de la nueva administración municipal, en el caso del Impuesto Predial
nos hemos comprometido a actualizar los valores catastrales de terrenos y
edificaciones en el municipio, ajustando el valor de las construcciones para
reflejar con mayor precisión su realidad económica”, explicó ante las y los
diputados.
Burgueño
Ruiz, precisó que, conscientes de la carga que esto puede representar, se está
implementando un estímulo fiscal que permita a los contribuyentes cumplir con
sus obligaciones sin generar una afectación generalizada.
En
materia del impuesto sobre adquisición de inmuebles, mencionó que se prevé
otorgar facilidades para las operaciones que se realicen a principios de año,
con el propósito de incentivar la inversión y facilitar el cumplimiento de las
obligaciones fiscales desde el primer trimestre, además de cambios menores en
los derechos municipales.
El
Presidente Municipal, puntualizó que, en apego a la visión humanista, no se
crearon nuevos impuestos, ni tampoco se incrementaron los existentes; agregó
que se regularán las donaciones con fines específicos que el municipio recibe
de personas físicas y/o morales.
Burgueño
Ruiz, precisó que se regularon los fondos del programa de cruce ágil, para
distribuirlos entre la Secretaría de Desarrollo Económico y el Fideicomiso
Fondos Tijuana, mejorando así la infraestructura y operación del programa, así
como proyectos estratégicos para la región.
“Esta
propuesta de Ley de Ingresos permite solventar las necesidades prioritarias de
la ciudadanía ya plasmadas en el presupuesto de egresos aprobado por el
Vigésimo Quinto Ayuntamiento, concentrando rubros dentro de un programa
económico para el año entrante sustentado en un profundo análisis, teniendo
como objetivo fortalecer la inversión en áreas prioritarias como bienestar,
seguridad, movilidad e infraestructura”, subrayó.
Puso como ejemplo, el tema de la seguridad en el que se presupuestan 380 millones de pesos adicionales respecto a 2024 con recurso propio, duplicando el gasto operativo en este rubro, lo anterior, en aras de fortalecer la tranquilidad y bienestar de las y los tijuanenses.
Cabe
destacar que, durante su comparecencia, el Presidente Municipal, adelantó que
la siguiente semana se adquirirán 140 patrullas que fortalecerán la labor que
realiza la Policía Municipal, asimismo, destacó la coordinación entre Estado y
Federación, que como nunca se ha dado en materia de seguridad.
“Hacer
realidad la transformación de Tijuana y garantizar los tres mejores años en su
historia, será posible si contamos con una Ley de Ingresos que nos permita
disponer de los recursos suficientes para abatir los rezagos y procurar el
bienestar de la población, como una Responsabilidad de Todos”, agregó.
Por
su parte, durante su participación, el Tesorero Municipal, Víctor Alfonso Ramos
Gómez, explicó los detalles técnicos de la iniciativa de Ley de Ingresos para
el Ejercicio Fiscal 2025, misma que está basada en una política económica que
servirá para mejorar la calidad de vida de las familias tijuanenses.
Explicó que la iniciativa fue hecha acorde a la visión del XXV Ayuntamiento, apegándose a los principios de humanismo, conciencia y trabajo en equipo para combatir la pobreza y reforzar el apoyo a los grupos vulnerables, tomando en consideración tres ejes: justicia social, austeridad republicana e igualdad de oportunidades, buscando asegurar la estabilidad de las finanzas públicas y el sistema financiero, a través de un enfoque de planeación prudente y equilibrado, priorizando el bienestar de los sectores más vulnerables.
“El
Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario, determinó no incrementar los
valores del terreno y construcción en lo general, permaneciendo igual a los
establecidos en el Ejercicio 2024, salvo aquellas zonas analizadas que por su
crecimiento o desarrollo incrementaron su valor”, precisó Ramos Gómez.
En esta iniciativa de Ley de Ingresos, se contemplan decretos de estímulos fiscales, como el uso de la tabla de valores catastrales del Ejercicio 2020 de enero a marzo de 2025; asimismo, el Tesorero Municipal dio a conocer que las viudas de propietarios de inmuebles con tasa preferencial de 0.84 al millar, permanecerán sin cambio.
El
Presidente Burgueño Ruiz, reafirmó el compromiso de su administración de
impulsar proyectos basados en realidades, mantener cercanía con la gente como
un gobierno humanista y trabajar de manera coordinada con los diferentes
órdenes de gobierno, porque solo así, es posible transformar Tijuana.
Comentarios
Publicar un comentario