PRESIDE ALCALDE ISMAEL BURGUEÑO INSTALACIÓN DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
• El objetivo es establecer estrategias y líneas de acción que instrumentará el municipio de Tijuana para garantizar a las mujeres la construcción de una vida libre de violencia que favorezca su desarrollo y bienestar
Tijuana, Baja California, 12 de diciembre de 2024.- Con el objetivo de convocar a mesas de trabajo a las dependencias involucradas en el tema de protección y seguridad de la mujer, el XXV Ayuntamiento presidido por el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, instaló el Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (PASE), en Tijuana.
El Alcalde de Tijuana, señaló: “El hablar de erradicar la violencia en contra de las mujeres representa un paso muy importante la instalación de este Sistema, porque prevenir, tener la capacidad de atender, pero al mismo tiempo las facultades jurídicas de poder sancionar, estamos marcando un precedente con el cual estamos garantizando que las mujeres no están solas y porque la autoridad está lista para actuar de manera inmediata”.
Agregó
que se trata de un gran reto, sin embargo, está convencido que con cada acción
implementada se fortalecerán las acciones que garanticen a las mujeres su
seguridad y bienestar.
“Vamos
por una Tijuana libre de violencia contra la mujer, generemos las condiciones
para fortalecer en todo momento el apoyo y atención no solo por el Ayuntamiento
de Tijuana, sino por los tres órdenes de gobierno; trabajando en coordinación
lograremos crear conciencia y al mismo tiempo el gran resultado que todos
esperamos”, subrayó Burgueño Ruiz.
Durante
la instalación del sistema PASE, el Alcalde de Tijuana tomó protesta a sus
integrantes, entre los que se encuentran: el Secretario de Gobierno, Arnulfo
Guerrero León; el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal,
Juan Manuel Sánchez Rosales; la Secretaria de Educación Municipal, Leticia
Vidrio Moreno; el Secretario de Bienestar, Erick Morales Elvira; el Secretario
de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo Peterson.
Asimismo, la Directora del Instituto Municipal de la Mujer, Candelaria Márquez Peña; la Directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Paola Leyva Izaguirre; la Directora Municipal de Prevención, Control y Sanidad, Viridiana Flores Flores.
También,
Illya Haro, Directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura; Alondra Vargas
González, Directora del Instituto Municipal de la Juventud y Florina Righetti
Rojo, Directora del Instituto Municipal Contra las Adicciones, así como el
Director del Instituto Municipal del Deporte, Carlos King Ristori. Además de
las regidoras, Magaly Ronquillo Palacios, Sandra Betsaida Magaña Ríos, y
Rogelia Arzola Santillán.
Durante
su intervención, la titular del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER),
Candelaria Márquez Peña, agradeció por la instalación del sistema y señaló que,
con el trabajo conjunto de todos los integrantes de este sistema, se buscarán
soluciones a esta problemática social.
“Las
mujeres de Tijuana tenemos derechos fundamentales, uno de ellos es tener una
vida libre de violencia, estoy convencida que con el apoyo y respaldo de
nuestro Presidente Municipal, implementaremos políticas públicas con las que
fomentaremos el desarrollo pleno de las mujeres”, resaltó la Directora de
IMMUJER.
El Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres es el conjunto permanente de dependencias y entidades de la administración pública más importante para planear, construir y elaborar políticas públicas encaminadas a dar solución al problema de la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes tijuanenses, como una responsabilidad de todos.
Comentarios
Publicar un comentario