• Destacó y agradeció el compromiso del empresariado con el proyecto de rehabilitar todas las Casas de la Cultura en Tijuana
Tijuana, Baja California, a 16 de diciembre de 2024.- El Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, reconoció los avances en las mesas de trabajo del Consejo Consultivo Empresarial, particularmente en temas clave como la infraestructura y el desarrollo social en Tijuana.
Entre
las acciones desarrolladas por el Consejo, destacó la mesa de "Humanismo y
Responsabilidad Social", que se divide en tres subcomités. Uno de estos se
enfoca en la recuperación de espacios públicos, mientras que otro trabaja para
erradicar la pobreza extrema en colonias de la ciudad que aún carecen de
servicios básicos.
El
tercer subcomité se dedica a la rehabilitación de las cinco Casas de la Cultura
de Tijuana, un proyecto que se llevará a cabo a través de la iniciativa
privada, con el apoyo y compromiso del Consejo Consultivo Empresarial como uno
de los principales actores de este esfuerzo.
“Agradecemos
infinitamente a la iniciativa privada por su apoyo para la rehabilitación de
las Casas de la Cultura. Es algo que nunca se había hecho antes. El compromiso
del empresariado, representado por más de 43 cámaras que pertenecen al Consejo,
es ejemplar. Este es un esfuerzo de todos, y hoy los empresarios de Tijuana nos
demuestran que cuando hay voluntad, no hay poder humano que pueda detener esta
transformación”, expresó el Alcalde Burgueño Ruiz.
El
primer edil destacó que este proyecto colectivo, en colaboración con diversas
dependencias municipales y paramunicipales, beneficiará significativamente a la
ciudadanía y a los jóvenes, quienes podrán contar con espacios de primer nivel
para desarrollar sus habilidades y capacidades.
Por
su parte, el Secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Alejandro
Montejo Peterson, mencionó que, otros de los trabajos destacados en estas
mesas, se encuentran los relacionados con infraestructura.
Uno
de los temas clave, agregó, es la revisión de las áreas verdes que deben ser
entregadas al municipio como parte de algunos proyectos de parques
industriales. Se estima que hay alrededor de 40 hectáreas que aún no han sido
donadas, y este será un trabajo que se llevará a cabo en colaboración con el
Consejo Consultivo Empresarial.
Asimismo,
se realizó una mesa de trabajo con el Instituto Metropolitano de Planeación
(IMPLAN) sobre el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de
Tijuana (PDUCPT), un elemento fundamental para la planificación de los
desarrollos y proyectos que se implementarán en 2025. “El trabajo con el IMPLAN
es clave para tener claridad en el desarrollo ordenado de la ciudad”, comentó
Montejo Peterson, quien también subrayó la importancia de este proceso.
El
XXV Ayuntamiento de Tijuana reafirma su compromiso de seguir trabajando de
manera coordinada con los diversos sectores de la sociedad, buscando siempre
realizar acciones conjuntas que promuevan el bienestar de la ciudadanía, porque
Tijuana es Responsabilidad de Todos.
Comentarios
Publicar un comentario