Activa Presidente Municipal de Tijuana Ismael Burgueño Punto Naranja en las instalaciones de la CESPT
* La paraestatal se convierte en un espacio seguro, de apoyo y resguardo para las mujeres, adolescentes y niñas que se encuentren en una situación de riesgo
Libertad, Tijuana, B. C., Enero 08 del 2025.-El
XXV Ayuntamiento de Tijuana se suma a las acciones para garantizar el derecho a
una vida libre de violencia contra las mujeres, a través de estrategias claras
y eficaces, en este sentido, el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz,
activó, este miércoles, un “Punto Naranja”, en las instalaciones de la Comisión
Estatal de Servicios Públicos (CESPT), ubicadas en el bulevar Federico Benítez.
Los
Puntos Naranja son espacios seguros habilitados para ofrecer apoyo, resguardo y
una canalización efectiva a mujeres, adolescentes y niñas que se encuentren en
una situación de riesgo en el ámbito comunitario.
El Alcalde destacó la labor que realiza el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) a cargo de Araceli Márquez Peña, de promover y ser parte de estrategias en favor de la protección y el bienestar de las mujeres tijuanenses.
“Con
la instalación de un Punto Naranja más, estamos refrendando nuestro compromiso
con el bienestar y la seguridad de las niñas, adolescentes y mujeres
tijuanenses, al sumarse la CESPT a estas acciones para crear entornos seguros
para la población femenina, convirtiendo sus oficinas centrales en un Punto
Naranja, estamos llegando a los 560 espacios activos en la ciudad”, destacó
Burgueño Ruiz.
En el
marco de la firma de la carta compromiso de Punto Naranja, entre Ayuntamiento
de Tijuana, Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California y la
Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, el Primer Edil agradeció y reconoció el gran
compromiso del personal de la paraestatal, ya que dijo, estas acciones no solo
implican facilitar sus instalaciones, sino de fondo capacitarse y contar con
las condiciones para brindar el apoyo, resguardo y orientación a las mujeres
que así lo requieran.
“En
este Gobierno Municipal es una de nuestras prioridades generar condiciones para
construir una Tijuana libre de violencia contra las mujeres, donde predomine la
igualdad y respeto a su dignidad y sus derechos, el mensaje a la ciudadanía es
claro, las mujeres no están solas, en este XXV Ayuntamiento tendremos cero
tolerancia contra cualquier acto de violencia que atente contra su seguridad y
bienestar, solo con la participación activa y propositiva de todas y todos
generaremos las condiciones para que vivan seguras, porque transformar Tijuana,
es Responsabilidad de Todos”, agregó.
Por su
parte, Araceli Márquez Peña agradeció el director de la CESPT, Jesús García
Castro, por su compromiso y apoyo para generar más espacios seguros para todas
las mujeres, “este esfuerzo refleja la sensibilidad y el interés en conjunto de
nuestras autoridades estatales y municipales, fortaleciendo de esta manera los programas
y acciones que fomentan entornos más seguros y justos para las mujeres en
nuestra ciudad”.
Asimismo,
Mónica Vargas Núñez, Directora del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja
California, destacó el trabajo del Alcalde de Tijuana, por ser el mejor aliado
de las mujeres, impulsando la creación y activación de más espacios como los
Puntos Naranja, donde este grupo será atendido y estará seguro.
En su
intervención, el Director General de la CESPT, Jesús García Castro, señaló que:
"Hoy tenemos la oportunidad de brindarles un espacio a las mujeres en
condición de vulnerabilidad, felicito al Alcalde por darles a las mujeres la
importancia que merecen".
En la
activación del Punto Naranja se contó con la presencia de Erik Isaac Morales
Elvira, Secretario de Bienestar; Teresita de Jesús Balderas Beltrán, Síndica
Procuradora; María Luisa Munguía Ramírez, Directora de Prevención del Delito y
Participación Ciudadana, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana;
Regidora Magaly Ronquillo Palacios, Presidenta de las Comisiones de Igualdad
entre Mujeres, Hombres, Diversidad Sexual e Inclusión y de Coordinación
Política, y Regidora Sandra Betsaida Magaña Ríos, Presidenta de la Comisión de
Derechos Humanos, Migración y Asuntos Indígenas.
Comentarios
Publicar un comentario