* Foros informativos recorrerán los siete municipios de Baja California
* Legisladores de la Comisión Especial encabezarán los trabajos en las distintas sedes
Libertad,
Ensenada, B. C., Enero 07 del 2025.-Con el
propósito de garantizar un proceso inclusivo y accesible para las personas con
discapacidad, este lunes dio inicio en el CEART de Ensenada la fase informativa
de la consulta organizada por la Comisión Especial del Congreso del Estado, que
preside la legisladora Michelle Tejeda.
Con
este primer foro, que correspondió coordinar al diputado Diego Lara, se marcó
el arranque de las actividades programadas para realizarse en los distintos
municipios de Baja California.
Todos
los foros comenzarán a las 10:00 a.m. en las sedes establecidas, con la
participación de las y los legisladores que presidirán los trabajos en cada
municipio.
En
Mexicali, el foro se realizará el 13 de enero en el CEART y estará a cargo de
la diputada Michelle Tejeda. Al día siguiente, en Rosarito, las actividades
tendrán lugar en el CEART bajo la conducción del diputado Fidel Mogollón.
El 20
de enero, en San Quintín, el evento se llevará a cabo en la Universidad para el
Bienestar Benito Juárez García, presidido por la diputada Montserrat Murillo.
Al día siguiente, 21 de enero, en San Felipe, las actividades se desarrollarán
en la Sala de Usos Múltiples del DIF Municipal, encabezadas por la diputada
Alejandra Ang.
Para
Tecate, el foro será el 27 de enero en el CEART, liderado por la diputada
Maythé Méndez y el diputado Humberto Valle. Finalmente, en Tijuana, el 28 de
enero, las actividades tendrán lugar en el CEART, dirigidas por la congresista
Gloria Miramontes y el congresista Jorge Ramos.
La
diputada Michelle Tejeda resaltó la importancia de este proceso participativo:
"Estas consultas son fundamentales para garantizar que las personas con
discapacidad tengan una voz activa en las decisiones que impactan su vida,
estamos comprometidos a llevar a cabo un proceso inclusivo y
transparente."
Finalmente,
el 28 de febrero se celebrará la fase consultiva simultáneamente en los
municipios participantes, con las mismas sedes y horarios que en la fase
informativa.
La
Comisión Especial trabaja en colaboración con instituciones como la Comisión
Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Estatal Electoral, el DIF y la
Secretaría de Inclusión del Estado para garantizar el éxito de esta importante
consulta ciudadana.
Comentarios
Publicar un comentario