* Hombres, mujeres y adolescentes reciben atención en las comunidades terapéuticas del Gobierno Municipal
Libertad, Tijuana, B. C., Enero 18 del 2025.-El
XXV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el Presidente Municipal, Ismael
Burgueño Ruiz, otorga atención integral gratuita a personas con problemas de
adicciones, a través de sus tres centros de tratamiento dirigidos a hombres,
mujeres, y adolescentes, que deseen rehabilitarse en la Comunidad Terapéutica
de Rehabilitación y Reinserción Social correspondiente.
El
Gobierno Municipal, administra a través del Instituto Municipal Contra las
Adicciones (IMCAD), cuya titular es Florina Righetti Rojo, dos comunidades
terapéuticas que atienden de manera residencial a hombres y mujeres, mientras
que el centro de atención para adolescentes, brinda por el momento, consultas
de manera ambulatoria.
Los criterios para acceder a los programas del
IMCAD, dependiente de la Secretaría de Bienestar, son muy sencillos, el más
importante es que las personas acudan de manera voluntaria, debido a que es
importante que ingresen con la disposición de iniciar un proceso en el cual van
a trabajar de la mano de un equipo de especialistas que los van a motivar al
cambio de hábitos y mejorar su funcionamiento psicosocial, teniendo como
objetivo no volver a consumir.
El tratamiento tiene una duración de 9 meses,
en los primeros 6 meses las y los usuarios reciben atención integral la cual
consiste en: psicológica y consejería en adicciones individual, grupal y
familiar; actividades deportivas; juntas de Alcohólicos Anónimos (AA) y
Narcóticos Anónimos (NA); acompañamiento espiritual; meditación; capacitación
en oficios como: tortillería, panadería, carpintería, entre otros.
Los últimos 3 meses del tratamiento se
denominan “Media Luz”, y a partir de ese momento, inician con su reinserción
social y tienen la oportunidad de salir a trabajar y regresar a la comunidad
para continuar su rehabilitación. Durante ese periodo son evaluados y
supervisados por el personal de psicología y de consejería en adicciones, para
brindarles el apoyo necesario y la contención, pues se están enfrentando a
retomar sus vidas, pero con un cambio de hábitos.
Actualmente
la comunidad terapéutica para mujeres brinda atención a 16 usuarias, sin embargo,
las instalaciones cuentan con espacio hasta para 30 personas; mientras que, el
centro de apoyo para hombres, atiende actualmente a 62 usuarios y tiene un
espacio hasta para 100 usuarios. Por su parte, la comunidad terapéutica para
adolescentes, por el momento únicamente atiende de manera ambulatoria, con
terapias psicoeducativas y pláticas preventivas a aproximadamente 50 menores.
El
compromiso del XXV Ayuntamiento de Tijuana, es contribuir, con un enfoque
humanista, en el mejoramiento de la calidad de vida de la ciudadanía,
impulsando programas de atención integral de la salud, reforzando con ello, la
cultura de prevención, identificación y canalización oportuna de las personas
con problemas de adicciones, para una intervención temprana.
Comentarios
Publicar un comentario