* Revisan los avances de los acuerdos establecidos en previa reunión
* Autoridades y la sociedad civil asumen el compromiso de dar seguimiento a los acuerdos previos y a los derivados de esta nueva reunión
Libertad,
Mexicali, B. C., Enero 24 del 2025.-La
Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, encabezada por el diputado
Diego Echevarría Ibarra, realizó la segunda mesa de trabajo con autoridades,
organismos civiles y expertos en materia ambiental, en donde se revisaron los
avances de los acuerdos previos y se establecieron nuevos compromisos para
fortalecer la legislación ambiental y promover acciones concretas en favor del
medio ambiente.
Durante
la mesa de trabajo se abordaron temas clave como la calidad del aire en
Mexicali, la regulación de las quemas agrícolas, el manejo de residuos, la
necesidad de incrementar el presupuesto para la Secretaría del Medio Ambiente y
la Procuraduría Estatal Ambiental, y la importancia de que la COEPRIS (Comisión
Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios) tenga la facultad y
obligatoriedad de monitorear la calidad del agua en las playas de Baja
California de manera mensual.
Entre
los acuerdos alcanzados, se destaca la presentación de una reforma a la Ley de
Protección al Ambiente para establecer una periodicidad en el inventario de
emisiones contaminantes y sanciones por su incumplimiento.
En
este sentido, el diputado Diego Echevarría Ibarra recordó que esta reforma ya
fue presentada, cumpliendo con el compromiso adquirido en la primera mesa de
trabajo.
Asimismo,
se presentó la iniciativa para que la COEPRIS obtenga la facultad y
obligatoriedad de monitorear la calidad del agua en las playas de Baja
California de manera mensual.
Este
acuerdo también se sigue impulsando y avanzando conforme a lo planeado.
Además,
en esta segunda mesa se acordó la elaboración de un reglamento sobre las quemas
agrícolas, la instalación de nuevas estaciones de monitoreo de calidad del aire
en Mexicali, y la solicitud de recursos para apoyar la Ley de Economía
Circular, actualmente en análisis por el gobierno estatal.
Los
participantes, desde sus respectivos ámbitos de competencia, se comprometieron
a dar seguimiento a los acuerdos previos y a los derivados de esta nueva
reunión, con el objetivo de avanzar en la implementación de soluciones para los
desafíos ambientales que enfrenta la región.
En
este segundo encuentro promovido por la Comisión de Medio Ambiente, se contó
también con la participación de las diputadas Tere Ruiz y Daylín García, así
como representantes de la Secretaría del Medio Ambiente, Procurador Estatal
Ambiental, de la COEPRIS, de la Dirección de Protección al Ambiente, de
asociaciones civiles como Redspira y Hélice, entre otras.
Diego Echevarría destacó que las mesas de trabajo son una oportunidad invaluable para construir políticas públicas basadas en el conocimiento y la colaboración entre autoridades y expertos, subrayando la importancia de adoptar acciones integrales que combinen infraestructura adecuada con estrategias sostenibles para mejorar la calidad de vida y garantizar un futuro más sostenible para Baja California.
Comentarios
Publicar un comentario