Con pilares, arte y cultura se benefician a niñas, niños y adolescentes de Baja California: Gobernadora Marina del Pilar
* Se adquirieron unidades para traslado gratuito y seguro a madres autónomas, mujeres, niñas y jóvenes que acuden a los Centros PILARES
Libertad, Tijuana, B. C., Enero 22 del 2025.-Como
parte de los ejes prioritarios para su administración, la gobernadora Marina
del Pilar Ávila Olmeda presentó avances en programas dirigidos a niñas, niños y
adolescentes de Baja California, destacando “PILARES”, del Sistema Estatal para
el Desarrollo Integral de la Familia y “Crecer con Arte y Cultura Viva” de la
Secretaría de Cultura.
Durante
la conferencia “Miércoles de Mañanera”, la titular del ejecutivo estatal
resaltó que Baja California fue el primer estado en replicar el programa
PILARES, originalmente impulsado por la hoy presidenta, Claudia Sheinbaum
Pardo, cuando era jefa de Gobierno de Ciudad de México. Este programa está
transformando la vida de las familias en situación de vulnerabilidad en la
región.
“Vamos
a hablar de un gran programa que está impulsando en la Secretaría de Cultura
que es Crecer con Arte y Cultura Viva. Compartimos que hoy la cultura está
llegando a las colonias más populares, donde hay más rezago social, más
desigualdades y buscamos que la niñez tenga acceso al arte, a la cultura, a la
música”, detalló.
La
presidenta del Sistema DIF Baja California, Mavis Olmeda García, detalló que el
programa PILARES está estructurado en cinco ejes: educación, economía, cultura,
deporte y la salud, fomentando además la participación ciudadana y llevando
servicios esenciales a comunidades más alejadas de la mancha urbana.
“Uno
de nuestros principales logros es que hemos podido atender a 13 mil 470
personas, hemos brindado más de tres mil servicios en todos los diferentes
cursos, son 134 diferentes cursos que están precisamente enfocados en todos
estos diferentes componentes y a los diferentes grupos etarios”, precisó.
Asimismo,
precisó que, gracias al Bono de Género, destinado a financiar proyectos con
perspectiva de género, se adquirieron cinco unidades Nissan Urvan con capacidad
de 14 pasajeros cada una. Estas unidades serán destinadas a los Centros
PILARES, proporcionando transporte gratuito y seguro a madres autónomas,
mujeres, niñas, niños, y jóvenes que asistan a estos lugares.
La
titular de la Secretaría de Cultura, Alma Delia Ábrego Ceballos, informó que
durante 2024 se incrementó en un 61 por ciento las actividades culturales
dirigidas a niñas, niños y adolescentes de Baja California.
“El
programa Crecer con Arte y Cultura Viva ha llegado a adolescentes que tienen
nuestros grupos de atención prioritaria, ofreciendo talleres de introducción a
las artes, teatros en pequeños formatos, funciones de teatro, concierto, entre
otros. Este programa en 2024 generó un 61 por ciento de incremento, y en estas
actividades llegamos a 8 mil 728 niñas, niños y adolescentes”, comentó.
Además,
refirió que en los últimos tres años 6 mil 417 niñas y niños de entre 7 y 17
años han recibido formación musical en los cinco municipios del estado y las
delegaciones de San Felipe y San Quintín.
Ábrego
Ceballos destacó que la estrategia estatal de fomento a la lectura cuenta con
tres programas principales como es el pasaporte lector, con cerca de 200 mil
pasaportes distribuidos en el sistema educativo. Entrega gratuita de cerca de
19 mil libros repartidos en estaciones de transporte público y jornadas Con el
Corazón por Delante, y las salas de lectura en comunidades.
Finalmente
se invitó a los interesados a conocer estos programas acercarse a las
instituciones del Sistema DIF Baja California y Secretaría de Cultura para
obtener más información.
Comentarios
Publicar un comentario