* La presencia de autoridades y representantes de organismos como el IEE y la Comisión Estatal de Derechos Humanos destaca la importancia del tema
Libertad,
Mexicali, B. C., Enero 22 del 2025.-Los
foros informativos para promover los derechos político-electorales de las
personas con discapacidad, impulsados por la Comisión Especial que encabeza la
diputada Michelle Tejeda, se llevaron a cabo el 20 de enero en San Quintín,
bajo la responsabilidad de la diputada Dunnia Murillo, y el 21 de enero en San
Felipe, con la diputada Alejandra Ang al frente.
Esta
etapa previa a la Consulta, tiene como objetivo escuchar las dudas y
necesidades de las personas con discapacidad, sus representantes y
organizaciones civiles en materia, para garantizar su inclusión en los procesos
electorales.
Durante
esta fase, los organismos estatales brindan información clara y accesible sobre
los derechos político-electorales de este sector, de manera que, en la fase
consultiva, que se celebrará de manera simultánea en todos los municipios, el
día 28 de febrero, todas las personas participantes puedan exponer sus
propuestas y contribuir a la construcción de un marco más inclusivo para su
participación política.
El
foro realizado en San Quintín, tuvo lugar en la Universidad para el Bienestar
Benito Juárez García, y estuvo marcado por la presencia de la alcaldesa Miriam
Cano, autoridades municipales y estatales, así como representantes del Instituto
Estatal Electoral (IEE) y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Dunnia
Murillo destacó la importancia de fortalecer los derechos políticos-electorales
de las personas con discapacidad y reconoció el esfuerzo para que la consulta
llegue a buen término. "Estamos trabajando de la mano con las autoridades
y las organizaciones que defienden los derechos de las personas con
discapacidad para asegurar que su participación sea efectiva y libre de
barreras", expresó.
Al día
siguiente, el 21 de enero, el foro en San Felipe se llevó a cabo en la Sala de
Usos Múltiples del DIF Municipal, en donde se contó con la presencia de del alcalde José Luis Dagnino López,
también con la participación de las mismas instituciones y con un notable
esfuerzo de colaboración entre los diversos niveles de gobierno.
Por su
parte, la diputada Alejandra Ang resaltó la importancia de seguir creando
espacios que permitan a las personas con discapacidad expresar sus inquietudes
y necesidades, abordando temas clave como el derecho al voto y la igualdad en
la vida pública. Subrayó que este tipo de iniciativas son fundamentales para
garantizar una plena inclusión y participación de este sector en los procesos
democráticos y sociales.
Los
próximos foros informativos se llevarán a cabo en el CEART de Tecate el 27 de
enero, y en el CEART de Tijuana el 28 de enero, a partir de las 10:00 horas.
Comentarios
Publicar un comentario