* Dirige exhorto a la presidenta municipal de Mexicali, para que a través de la Dirección de Seguridad, se impartan cursos para mejorar el tránsito
* La
falta de planificación, infraestructura insuficiente y de una cultura vial
responsable, cada día pone en riesgo la vida de miles de “cachanillas”
Libertad,
Mexicali, B. C., Enero 24 del 2025.-La
Diputada María Yolanda Gaona Medina, exhortó a la Presidenta Municipal de
Mexicali, a que a través de su Director de Seguridad Pública, lleve a cabo la
implementación de medidas urgentes a bien de reducir accidentes viales y
mejorar la seguridad en el tránsito de la ciudad, a través de la impartición de
cursos, pláticas y desarrollo de programas afines.
En su
exposición de motivos de su proposición dirigida a la Alcaldesa Norma
Bustamante y al Director de Seguridad, Luis Felipe Chan, señaló que las cifras
no mienten y enfrentamos un escenario donde la falta de planificación,
infraestructura insuficiente y de una cultura vial responsable, han generado
una combinación peligrosa que pone en riesgo la vida de miles de “cachanillas”
cada día.
Los
desafíos actuales requieren acciones concretas, coordinadas y urgentes, desde
la sincronización de semáforos y la implementación de tecnologías inteligentes
para el tráfico, hasta la promoción de programas preventivos y mayor
implementación de retenes estratégicos, todas estas medidas son necesarias para
reducir los accidentes y salvar vidas.
A ello
se suma, la importancia de mejorar el transporte público y establecer
operativos permanentes que garanticen que los vehículos en circulación, cumplan
con los estándares de seguridad y normatividad ecológica.
Los
alarmantes índices de accidentes viales en Mexicali, reflejan una crisis que
trasciende la seguridad vial y afecta la movilidad, la calidad de vida y el
medio ambiente de nuestra ciudad.
Ante
esta situación, destacó la Legisladora del PAN que, es fundamental fortalecer
programas como: “Si toma, no maneje” mediante una amplia difusión en medios de
comunicación y redes sociales, con un enfoque especial en la población joven,
la cual ha sido protagonista de un porcentaje significativo de accidentes en
2024.
Mayola
Gaona mencionó que, este esfuerzo debe complementarse con la implementación de
cursos obligatorios de conducción preventiva y manejo responsable, dirigidos
tanto a la población general, como a los operadores de transporte público.
Puntualizó
que, en los últimos meses, Mexicali ha experimentado un alarmante incremento en
la incidencia de accidentes de tránsito. Durante el año 2024, se registraron
aproximadamente 14 mil accidentes viales, resultando 72 fallecimientos y 779
personas lesionadas y, este promedio de 43 accidentes diarios refleja una
tendencia preocupante en la seguridad vial de nuestra ciudad.
Comentarios
Publicar un comentario