* “Es urgente que brindemos el apoyo que las y los adolescentes necesitan para enfrentar estos desafíos en un espacio seguro”
Libertad,
Mexicali, B. C., Enero 14 del 2025.-La
diputada Araceli Geraldo Núñez, indicó que presentará un atento exhorto para
que los Secretarios de Salud y de Educación del estado de Baja California,
informen sobre las acciones que se han tomado respecto a las y los estudiantes
que presentan rasgos de depresión y ansiedad.
La
propuesta legislativa surge en base a las cifras dadas a conocer por
instituciones públicas como la UABC e instituciones privadas como CETYS,
respecto a que una cantidad considerable de jóvenes comenzaron a acudir a
enfermería por presentar diversas crisis de ansiedad, posterior a la pandemia
de COVID 19.
Por lo
que la inicialista reconoció la necesidad de normalizar el acceso a la salud
mental, eliminar estigmas y, sobre todo, otorgar herramientas a la comunidad
estudiantil para manejar sus emociones de forma saludable.
De
igual forma, consideró necesario que las Secretarías de Salud y de Educación,
colaboren de manera interinstitucional para capacitar al personal docente y dar
seguimiento eficaz a los casos que así lo requieran, “es urgente que, como
legisladoras y legisladores, brindemos el apoyo que las y los adolescentes
necesitan para enfrentar estos desafíos en un espacio seguro”.
Abundó
que, con la contratación de psicólogos y psiquiatras, se pueden prevenir además
el riesgo suicida, ya que es del conocimiento público que las personas que
viven con estas crisis de salud mental en ocasiones optan por el suicidio, como
lo fue el caso de un joven de la Ciudad de Tijuana, estudiante de la UABC, que
intentó acabar con su vida.
Por
último, citó que ese enfoque no sólo busca la prevención, sino también la
detección temprana y la atención adecuada de trastornos emocionales que, de no
tratarse, pueden tener consecuencias graves y duraderas.
Comentarios
Publicar un comentario