* Establecer la atribución para que el INJUVE preste atención psicológica a las y los jóvenes en el estado
Mexicali,
B.C., sábado 11 de enero de 2025.-Con el objetivo de
establecer la atribución para que el Instituto de la Juventud del Estado de
Baja California (INJUVE) preste atención psicológica a las y los jóvenes del
Estado, la diputada Liliana Michel Sánchez Allende presentó iniciativa de
reforma a la Ley de la Juventud del Estado de Baja California.
La
inicialista explicó que la citada ley establece que las autoridades deben crear
medidas de protección para salvaguardar la salud mental de las y los jóvenes, a
través del reconocimiento de su derecho a la salud mental; así como la facultad
expresa de la Secretaría de Salud estatal de prestar una atención integral que
promueva la recuperación física y psicológica a las jóvenes víctimas de
violencia familiar, escolar, sexual, por condición de género, o cuando sean
víctimas de cualquier tipo de discriminación.
Refirió
que este derecho, previsto en los artículos 27 y 28 de la propia Ley, no debe
limitarse a la atención de víctimas de violencia, sino que la salud mental y la
atención psicológica deben ser de una política pública accesible para las
juventudes que lo requieran, no sólo para aquellos que presuntamente lo
requieran.
“Es
por esto que, la Secretaría de salud brinda la atención especializada para
atender a víctimas de violencias; aunque al INJUVE se le atribuyen facultades
para fomentar la atención a los problemas de salud de las y los jóvenes,
principalmente mediante medidas preventivas de orientación y asesoramiento en
el campo de la sexualidad, planeación familiar, adicciones y salud mental”.
Sin
embargo, abundó que estas disposiciones son insuficientes, y debe establecerse
que el INJUVE podrá prestar servicios de atención psicológica, ya sea consulta
presencial o atención en línea, como se realiza en la práctica, pero que
propone que se reconozca de forma expresa en la ley para efectos programáticos
y presupuestarios.
Destacó
que el Consejo Estatal de Atención a la Juventud, el INJUVE y el Gobierno
estatal, publicaron la Consulta Juvenil 2022: “Mi Gober me escucha”, donde
consultaron a más de 13 mil jóvenes del Estado, de los cuales el 43% respondió
que les gustaría obtener mayor conocimiento por medio de pláticas interactivas
sobre la salud mental.
Comentarios
Publicar un comentario