Diputado Eligio Valencia presenta exhorto en beneficio de personas propietarias de un inmueble de condominio
* Solicita al Ayuntamiento de Tijuana, la implementación y operación de la Oficialía Conciliadora y Calificadora Municipal de este tipo de propiedad
* Ante
esta Oficina, se deben realizar diversos trámites, así como servir de árbitro
ante denuncias y/o controversias que se puedan presentar
Libertad,
Mexicali, B. C., Enero 25 del 2025.-El
régimen condominal se ha vuelto una solución eficaz para algunos de los
problemas urbanísticos y económicos, ya que permite obtener vivienda económica
dentro de las ciudades, y a esto se suman las oficinas y las negociaciones que
se constituyen también como condominios.
Así lo
indicó el Diputado Eligio Valencia López, al presentar un punto de acuerdo
sobre la materia, aprobado con dispensa de trámite por las diputaciones, en
beneficio de las personas que sean propietarios, o que por cualquier medio
posean y utilicen un inmueble bajo dicho régimen.
En su
exposición de motivos, señaló que, en Tijuana, el construir bajo el citado
régimen, se ha convertido en una forma atractiva para los constructores, además
que a los particulares les proporciona comodidad, seguridad y en algunos casos,
bajos precios, pasando a ser la forma más importante de propiedad inmobiliaria.
Sin
embargo, las relaciones de vecindad en el condominio, son una fuente constante
de conflictos y desavenencias, debido a que los condominios se encuentran en el
mismo inmueble, sus propiedades están contiguas y sus derechos concurren en los
mismos lugares.
En
estas complejas relaciones, se generan derechos, pero también obligaciones que
no siempre se cumplen, por lo que como los particulares no deben hacerse
justicia por su propia mano, es necesario que acudan a los órganos encargados
de resolver estas controversias.
Los
incumplimientos más recurrentes son: La invasión de las zonas comunes, sobre
todo de estacionamientos el ruido excesivo, el cambio de uso de vivienda a
oficinas y/o comercio, la prórroga indefinida de la administración de los
condominios y posible falta de transparencia en la utilización de los recursos
provenientes de las cuotas, así como la falta de pago a cuotas condominales.
Por
tales motivos, el Legislador Eligio Valencia exhortó en la Máxima Tribuna del
Congreso al Ayuntamiento de Tijuana, para que lleve a cabo la implementación y
operación de la Oficialía Conciliadora y Calificadora Municipal, en materia de
régimen de propiedad en condominio, de conformidad con el artículo Cuarto
Transitorio del Reglamento General de Condominios para este municipio.
Este
Reglamento fue publicado el 5 de mayo de 2015 en el Periódico Oficial del
Estado número 21, sección I, Tomo CXXII, y su última reforma fue publicada el
20 de octubre de 2017, “por lo que, podemos advertir que ha transcurrido en
exceso el inicio de operaciones de la Oficina Conciliadora Calificadora
Municipal, ya que, al día de hoy, la misma no forma parte de la estructura
paramunicipal del Ayuntamiento de Tijuana, ni
se encuentra funcionando en los términos de la Ley, y del Reglamento de
la materia.
Y si
bien, tanto en la Ley Estatal como en el Reglamento Municipal se contempla este
ente, al no haberse implementado y encontrase en operación, trae como
consecuencia que el Ayuntamiento esté dejando de observar una disposición
reglamentaria que emana de la máxima autoridad municipal que es el Cabildo,
como cuerpo colegiado.
Finalmente,
mencionó que, también ocasiona incertidumbre jurídica a todas aquellas personas
físicas y morales que son propietarios o residen en un inmueble que se
encuentra bajo el citado régimen, ya que, ante la Oficina en mención, se deben
realizar diversos trámites, así como servir de árbitro ante denuncias y/o
controversias que se puedan presentar.
Cabe
mencionar que al exhorto se sumaron diversas diputaciones y que el Diputado
Diego Lara Arregui, hizo uso de la voz para solicitar que dicho exhorto se
extendiera al resto de los ayuntamientos del Estado, para el orden y desarrollo
de las ciudades, a lo que el Diputado inicialista, Eligio Valencia dijo que
haría la modificación para hacerlo extensivo a los demás municipios de Baja
California.
Comentarios
Publicar un comentario