Entrega Gobernadora Marina del Pilar Viviendas Violeta a madres autónomas para impulsar el bienestar de sus familias
* Estas primeras Viviendas Violeta cuentan con energía limpia y apoyan la economía de las madres autónomas al integrar paneles solares
Libertad, Mexicali, B. C., Enero 24 del 2025.-Para
impulsar el bienestar de las madres autónomas bajacalifornianas y sus familias,
la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, encabezó la entrega de las
primeras siete de 90 casas con las que el Proyecto Vivienda Violeta da inicio
en el fraccionamiento Valle del Progreso, contemplando entregar más de 30 mil
viviendas durante la actual administración en toda la entidad.
Resaltó que las madres y sus familias contarán con un hogar digno y de costo accesible que consta de dos recámaras, cocineta, espacio para ampliación, seguridad, panel solar, entre otros, con lo que el proyecto beneficia a mujeres que se desempeñan ya sea en el sector obrero, emprendimientos y hasta en al ámbito de servicios especializados.
“Son
viviendas que se entregan sin enganche, con mensualidades fijas inferiores a
los 4 mil pesos, según lo determine el estudio socioeconómico que se realiza. A
partir de hoy, que estas mujeres ya cuentan con una casa, comienzan a
consolidar su patrimonio junto a sus hijas e hijos”, indicó.
Refirió
que el diseño del proyecto brindará un entorno integral para las familias, al
contar con cercanía a escuelas, espacios comunitarios, áreas verdes, entre otros,
además que se tendrá la participación de las secretarías de Cultura y del
Deporte para acercar actividades de aprendizaje y esparcimiento.
Mencionó
que, para acceder al proyecto, las interesadas deben acercarse al Instituto
para el Desarrollo Inmobiliario y de Vivienda (Indivi) de Baja California,
donde se proporcionan los requisitos, siendo principal el de ser madres
autónomas.
La
mandataria detalló que en la primera etapa del proyecto Vivienda Violeta se
entregarán un total de noventa casas, mismas que cuentan con el beneficio
adicional de estar exentas de pagos de derechos estatales.
Precisó
que 35 de esas viviendas se ubicarán en el fraccionamiento Valle del Progreso,
17 en Valle de las Misiones, 10 en colonia La Calma, 10 en desarrollo Casa
Digna, tres en colonia Anáhuac, cinco en Villa del Prado y cinco en Lomas
Altas, todo esto en Mexicali, además de cinco en el fraccionamiento Santa Fe,
en Tijuana.
Por su
parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y
Reordenación Territorial (Sidurt) de Baja California, Arturo Espinoza Jaramillo
expuso que el proyecto forma parte del Programa Estatal de Vivienda 2022-2027,
con el que se impulsa la construcción y entrega de 30 mil 519 casas en toda la
entidad, con el objetivo de favorecer el desarrollo integral de las familias
bajacalifornianas.
Dijo
además que las interesadas en obtener su vivienda mediante este esquema, no
requieren comprobar situación ante el Buró de Crédito, ya que el beneficio es
facilitado directamente por el Gobierno de Baja California.
Por
último, el titular del Indivi, Saúl Osnaya López destacó que la dependencia a
su cargo estará disponible para orientar a las propietarias de viviendas de
este proyecto en múltiples trámites, los números son los siguientes Mexicali:
686 900-9900; Tijuana: 664 977- 1402; y Ensenada: 646 177-3868.
Comentarios
Publicar un comentario