* La diputada Michel Sánchez presentó propuesta de exhorto al Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia
Libertad,
Mexicali, B. C., Enero 22 del 2025.-Con el
objetivo de que se implemente un Protocolo de Seguridad Integral y capacitación
a todo su personal de los Centros de Convivencia Familiar Supervisada
(CECOFAM), la diputada Michel Sánchez Allende presentó propuesta de exhorto al
Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la
Judicatura del Estado, mismo que fue aprobado por mayoría.
Al
presentar su propuesta ante el Pleno del Congreso, la diputada inicialista
destacó que sólo en 2024, se realizaron tres mil ochocientas convivencias
supervisadas en el Estado, según datos del Poder Judicial de Baja
California. “Lamentablemente, muchas de
estas convivencias tienen como antecedente una estela de violencia, la cual se
ha convertido en uno de los principales problemas que enfrentan las mujeres en
el estado”.
Subrayó
que, en muchos casos, esta situación también afecta a las infancias, quienes
son víctimas directas o indirectas de lo que ocurre en los hogares. Por ello, muchas mujeres víctimas de
violencia y sus familias requieren los servicios de un Centro de Convivencia
Familiar Supervisada (CECOFAM). “Hagamos posible, con protocolos integrales y
capacitación, que cada convivencia sea segura y respetuosa”.
En ese
sentido el Congreso del Estado de Baja California emite un atento y respetuoso
exhorto a fin de contar con lineamientos claros sobre el actuar del personal en
los casos que pudieran dar pie a comprometer la seguridad emocional o física de
las personas dentro del centro, ya sea en situaciones de riesgo, como
agresiones, intentos de fuga o altercados, no reintegración de las niñas, niños
o adolescentes, entre otros.
También
planteó que estas acciones deben salvaguardar el interés superior de las niñas,
niños y adolescentes, complementando los servicios existentes y fortaleciendo
el Programa de Apoyo, debido a que no sólo protege a las personas usuarias,
sino que fortalece la confianza en las instituciones que los atienden.
Comentarios
Publicar un comentario