* El diputado Jaime Cantón presentó la propuesta para atender de manera integral la problemática ambiental que genera esta práctica
* Una fuente importante de emisión de partículas PM2.5 y PM10 es la quema de basura y residuos en predios urbanos, periurbanos y rurales
Libertad,
Mexicali, B. C., Enero 21 del 2025.-Con el
objeto de que se fortalezcan las medidas para prevenir y sancionar la quema de
basura, protegiendo la calidad del aire y la salud pública, el diputado Jaime
Cantón Rocha presentó propuesta de Exhorto a los siete Ayuntamientos para
atender de una manera integral la problemática ambiental que aqueja a todos los
municipios.
El
inicialista expuso como ejemplo que la calidad del aire en Mexicali ha sido
motivo de preocupación constante, particularmente durante la temporada invernal
cuando las condiciones de inversión térmica aumentan la concentración de
contaminantes en la atmósfera.
En ese
sentido refirió que entre las principales fuentes de emisión de partículas
PM2.5 y PM10 se encuentra la quema de basura y residuos en predios urbanos,
periurbanos y rurales a cielo abierto, una práctica que, además de ilegal,
tiene graves consecuencias para la salud pública y el medio ambiente.
Por lo
que el Congreso del Estado emitió un atento exhorto a la Presidenta Municipal
de Mexicali, Norma Bustamante Martínez, para que instruya al Titular de la
Dirección de Protección al Ambiente, Tomás Hernández Ruíz, al Titular de la
Dirección de Servicios Públicos Municipales, Juan Garza Ceseña y al Titular de
la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Luis Felipe Chan Baltazar, sin
embargo en consenso con el Pleno del Congreso se decidió ampliar el
requerimiento a los demás municipios.
Con esto se busca que fortalezcan las acciones de vigilancia e inspección en predios donde se realice la quema de basura y residuos; endurezcan las sanciones administrativas; establezcan y promuevan programas de recolección especial de residuos sólidos voluminosos; fomenten la creación de centros de acopio accesibles; corresponsabilicen al propietario del lote por el gasto realizado por la autoridad en el combate del siniestro; revisar que dichos predios están al corriente en el pago de derechos e impuestos; se instale una mesa de trabajo para abordar la situación de las quemas tanto clandestinas como agrícolas e Informar a esta XXV Legislatura de los resultados obtenidos.
Comentarios
Publicar un comentario