* Estas prácticas pueden interpretarse como un abuso, lo que contraviene los principios de equidad, seguridad y transparencia
Libertad,
Mexicali, B. C., Enero 23 del 2025.-El
Congreso del Estado emitió un atento exhorto a la procuraduría federal del
consumidor (PROFECO), a fin de que implemente acciones de vigilancia y
verificación en las cadenas de autoservicio y tiendas de conveniencia, para
garantizar que entreguen el cambio exacto a las y los consumidores en todas las
transacciones, evitando con ello afectaciones al patrimonio.
La
propuesta fue presentada por la diputada Evelyn Sánchez Sánchez, quien expuso
que “estas prácticas pueden interpretarse como un abuso por parte de las
tiendas de autoservicio, cadenas comerciales, mini mercados y supermercados, lo
que contraviene los principios de equidad, seguridad y transparencia en las
relaciones de consumo, ya que el redondeo de montos con fracciones, es
generalmente a favor de las tiendas”.
En ese
sentido, indicó que el derecho de las y los consumidores hace referencia a que
el Estado, a través de instituciones como la PROFECO, tiene la responsabilidad
de garantizar que estas prácticas no se realicen, protegiendo a las y los
consumidores del cobro de ‘redondeo’ o, en su caso, no dar cambio por falta de
disponibilidad de efectivo.
Subrayó
que las políticas públicas y las leyes deben estar orientadas a fomentar el
bienestar de los consumidores, asegurando que no se vulnere su patrimonio y
respeten sus derechos.
Por lo
que el Congreso del Estado, emitió un atento exhorto a la PROFECO por conducto
del Director de la Zona, Óscar Zárate Chávez, a fin de que implemente acciones
de vigilancia y verificación en las tiendas de autoservicio, con el objetivo de
garantizar que los proveedores entreguen el cambio exacto a las y los
consumidores en todas las transacciones en el Estado de Baja California.
“Los
consumidores en México tienen derechos fundamentales que están protegidos tanto
por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como por la Ley
Federal de Protección al Consumidor. Estos derechos están diseñados para
garantizar que las personas sean tratadas de manera justa y equitativa en todas
las transacciones comerciales, protegiendo su patrimonio y su bienestar”,
señaló.
Comentarios
Publicar un comentario