* La gobernadora recordó que estas rutas son totalmente gratuitas para las mujeres y sus hijas e hijos
Libertad, Mexicali, B. C., Enero 01 del 2025.-Con
el propósito de seguir ofreciendo espacios públicos seguros y dignos para las
mujeres de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda invitó
a seguir utilizando el Transporte Violeta, un servicio gratuito para ellas,
junto a sus hijas e hijos.
La
mandataria estatal precisó que el Transporte Violeta es una iniciativa que fue
diseñada bajo una política de movilidad con perspectiva de género, que opera en
los municipios de Mexicali, Tijuana, Ensenada y Tecate, con unidades conducidas
por mujeres.
“El
Transporte Violeta forma parte de este gran Sistema Violeta que formamos en
Baja California y que ha sido un éxito. Quiero invitar a las mexicalenses que
lo utilicen más, saben del maravilloso servicio y eficiente que ofrece, pero en
Mexicali las quiero seguir invitando a todas las mujeres a que lo utilicen
más”, enfatizó.
En
Mexicali, el sistema de movilidad exclusivo para mujeres y sus hijos, cuenta
con siete unidades que operan en dos rutas estratégicamente diseñadas para
facilitar su traslado a puntos de interés, operando de las 06:00 a 21:00 horas
con frecuencia de 20 minutos.
La
primera ruta violeta, activa desde agosto del 2023, inicia en la esquina de la
avenida Sebastián Lerdo de Tejada y calle G, frente al Hospital de
Especialidades del IMSS en la Segunda Sección, culminando su recorrido cerca de
la Universidad Politécnica de Baja California, Facultad de Ciencias de la Salud
UABC y Hospital Materno Infantil, donde reinicializa recorrido inverso desde
este punto.
Durante
su recorrido ,esta ruta conecta puntos claves como bulevar López Mateos y Plaza
Comercial “La Cachanilla”, Museo Sol del Niño, Centro Cívico, frente a Hospital
General de Mexicali y Centro de Gobierno, calzada Independencia, conectando con
Central de Autobuses, Clínica 28 del IMSS, UABC Central, Clínica Periférica de
ISSSTECALI, continuando hacia Skyworks, bulevar Venustiano Carranza y Palmar de
Santa Anita, empresa Intuitive y la Unidad Médica Familiar #37 de IMSS.
La
segunda ruta, en funcionamiento desde mayo del 2024, parte de calzada Manuel
Gómez Morín y Calzada de las Haciendas, en Portales 3, llegando al Centro
Integrador del Bienestar en República de Uruguay, en Colonia Sonora, donde
inicia su recorrido nuevamente.
Los
puntos destacados en trayecto son la colonia Voluntad, calzada Heroico Colegio
Militar, Cecyte Los Portales, CBTIS 140, Unidad Deportiva en colonia División del
Norte y bulevar Lázaro Cárdenas, cerca de preparatoria y universidad 16 de
septiembre en Villanova. Posteriormente Clínica #16 del IMSS, avenida Oaxaca y
Calzada de los Presidentes, bulevar López Mateos y Plaza “La Cachanilla”, con
conexión gratuita a la ruta violeta #1, y continua trayecto al Parque Vicente
Guerrero, avenida General Ignacio Zaragoza y clínicas 30 y 31 del IMSS.
Finalmente, la gobernadora reiteró la invitación a todas las mujeres para que aprovechen el Transporte Violeta, exclusivo para ellas, ya que en medida de su consolidación permitirá ampliar los destinos y beneficiar a más usuarias.
Comentarios
Publicar un comentario