* Presenta posicionamiento relativo al Día Mundial de la Depresión, y exhorta a ciudadanía a que se utilice la Línea de la Vida 075
* Es
un servicio gratuito, confidencial y disponible las 24 horas del día, esencial
para prevenir el suicidio y ofrecer una red de apoyo en momentos de crisis
Libertad,
Mexicali, B. C., Enero 17 del 2025.-La
Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas indicó que la depresión es una
enfermedad silenciosa pero devastadora, que afecta a millones de personas en el
mundo, y Baja California no es la excepción.
Esto
fue señalado por la Legisladora de Morena al emitir ante el Pleno un
posicionamiento en el marco del Dia Mundial de la Depresión, celebrado el 13 de
enero del presente año.
Según
expuso, el suicidio representa un problema de salud pública que cobra más de
700 mil vidas al año en el mundo, y es la cuarta causa de muerte entre jóvenes
de 15 a 29 años.
Dicha
enfermedad no discrimina; afecta a personas de todas las edades, géneros y
contextos sociales. Es el resultado de una compleja interacción de factores
sociales, psicológicos y biológicos, y puede surgir con mayor probabilidad en
quienes han enfrentado circunstancias, como el desempleo, el luto, o eventos
traumáticos.
Sus
manifestaciones incluyen tristeza persistente, pérdida de interés en
actividades cotidianas, cambios en el sueño y apetito, sentimientos de
inutilidad o desesperanza, e incluso pensamientos suicidas.
Ante
este panorama, y como Presidenta de la Comisión de Salud del Congreso de Baja
California, hizo un exhorto urgente a las y los ciudadanos para que conozcan y
utilicen la citada Línea de la Vida 075.
Este
servicio gratuito, confidencial y disponible las 24 horas del día, se ha
convertido en un recurso esencial para prevenir el suicidio y ofrecer una red
de apoyo en momentos de crisis.
La
atención oportuna y el tratamiento adecuado, pueden marcar la diferencia entre
la vida y la muerte.
Por
ello, es fundamental que las personas sepan que no están solas; que existen
recursos disponibles y, que buscar ayuda es un acto de valentía.
Finalmente
hizo un llamado a las autoridades, instituciones y sociedad civil para unir
esfuerzos en la lucha contra la depresión y el suicidio, puesto que la salud
mental es un derecho humano fundamental, y garantizar su atención debe ser una
prioridad para todos.
Comentarios
Publicar un comentario