* La Presidenta del Congreso del Estado, diputada Evelyn Sánchez, asistió al Foro “Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana”
* Resaltó
la importancia de definir las prioridades económicas, sociales y políticas con
la participación de las comunidades indígenas
Libertad,
Mexicali, B. C., Enero 06 del 2025.-La
Presidenta del Congreso del Estado, diputada Evelyn Sánchez Sánchez, asistió al
Foro “Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana”, en la sede del Baja
California Center, en el marco de la consulta del Plan Nacional de Desarrollo
(PND) 2025-2030, que será impulsado por la Presidenta de la República, Claudia
Sheinbaum Pardo.
La
diputada Evelyn Sánchez, resaltó la importancia de definir las prioridades en
materia económica, social y política, principalmente con la participación de
las comunidades indígenas, ya que este ejercicio democrático que se realizará
en distintos estados, permitirá reunir todas las opiniones para formar parte
del Plan de Gobierno de nuestro país por los próximos 5 años.
El
evento fue presidido por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien
externó que “es un honor que estos foros inicien en Baja California, este
ejercicio histórico nacional de participación ciudadana marca la pauta de un
PND más plural, más diverso y el más incluyente en toda la historia. Hoy vamos
a nutrir le primer eje de la guía para definir las prioridades, con la suma de
voluntades y, de acuerdo con la visión de la Presidenta de México, será
elaborado por el pueblo para el pueblo”.
Por su
parte el titular de la Unidad de Análisis Estratégico y Vinculación
Interinstitucional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, César
Oliveros Aparicio, indicó que “en el PND se definen las políticas públicas y
estrategias a realizar, para este gobierno es fundamental que los objetivos se
construyan con la participación ciudadana, para fomentar un país más
incluyente, justo y soberano”.
De
manera conjunta, se realizaron diversas mesas de trabajo donde se abordaron los
temas de: Atención a las Causas; Inteligencia e Investigación; Fortalecimiento
de la Guardia Nacional; Coordinación con estados, municipios y fiscalías;
Sistema Penitenciario; Gestión e Integración de Riesgos de Desastres y
Protección Civil; Acceso a las Mujeres a
una Vida Libre de Violencias; Innovación Pública para la Seguridad; Acceso a la
Justicia y Seguridad en las Comunidades Indígenas y Afromexicanas; Función de
la Defensa y Fuerza Aérea en la Gobernanza y Participación Ciudadana. Posteriormente se llevó a cabo una plenaria
con los resultados más relevantes.
Se
contó con la asistencia, además de la presidenta, de las diputadas Julia Andrea
González Quiroz, Dunnia Montserrat Murillo López, Norma Angélica Peñaloza
Escobedo, Maythé Méndez Vélez, los diputados Juan Manuel Molina García, Eligio
Valencia López, Ramón Vázquez Valadez, Jorge Ramos Hernández y Jaime Cantón
Rocha. Asimismo, asistieron funcionarias
y funcionarios federales, estatales y municipales.
En el
presidium se contó con la presencia del Subsecretario de Bienestar del Gobierno
de México, Jesús Valencia Guzmán, del Presidente del Tribunal Superior de
Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Alejandro Fragozo López, la
Fiscal General del Estado, Ma Elena Andrade Ramírez; el Comandante de la II
Región Militar, Gral. De Brigada de E.M. Javier Hernández Fernández, del
Comandante de la Segunda Zona Naval, Vicealmirante Jorge Vázquez Zarate y el
Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Gral. Brigada E.M. Héctor Jiménez
Báez, del Consejo Ciudadano Estatal, Roberto Quijano y Mujer Usuaria CEJUM,
Guadalupe Soto.
Comentarios
Publicar un comentario