Propone Dip. Mayola Gaona emisión de órdenes de protección en beneficio de mujeres víctimas de violencia
* Presenta reforma a la Ley en la materia, para garantizar el derecho de las mujeres, adolescentes y niñas a una vida libre de violencia
* Busca
que una vez implementada, se fortalezca la legislación reglamentaria, en cada
una de las cabeceras municipales del Estado
Libertad,
Mexicali, B. C., Enero 17 del 2025.-Con
independencia de dónde se manifieste, ya sea en el ámbito privado o público, la
violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas, es una violación a sus
derechos humanos que sigue afectándoles a través de todo su ciclo de vida,
impidiéndoles desarrollar al máximo sus potenciales.
Así lo
señaló la Diputada María Yolanda Gaona Medina, al presentar una Iniciativa de
reforma a diversos artículos de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida
Libre de Violencia local, con el objeto de dar protección a las mujeres
víctimas de violencia en razón de género, a partir de la emisión de órdenes de
protección y restricción.
El fin
es seguir impulsando los esfuerzos que se han desarrollado desde este Congreso,
y con miras hacia una mayor armonización y homologación del marco jurídico que
debe brindar protección a los derechos humanos de las mujeres, adolescentes y
niñas en la Entidad, conforme a los más altos estándares internacionales.
Su
objetivo es que se armonice la legislación estatal, para garantizar el derecho
de las mujeres, adolescentes y niñas a una vida libre de violencia, y una vez
implementada, poder identificar áreas de oportunidad para fortalecer la
legislación reglamentaria en materia de órdenes de protección, en cada una de
las cabeceras municipales del Estado.
A
manera de antecedente, Mayola Gaona mencionó que la promulgación de la Ley
General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en lo sucesivo
Ley General, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de febrero de
2007, marcó un hito en la percepción social e institucional sobre el derecho a
una vida libre de violencia.
En el
caso de Baja California, la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia, en adelante Ley de Acceso, fue Publicada en el Periódico Oficial de
fecha 25 de junio de 2008; desde entonces en todo el país, se ha posicionado el
tema en la dimensión de una política pública que comprende la gravedad de la
situación y problemática en torno a la violencia que se ejerce contra las
mujeres.
Esto,
con la intención de garantizar los derechos a la vida, la libertad, la
integridad, la seguridad y la dignidad de las mujeres, adolescentes y niñas del
país, siendo de interés particular las que residen en la Entidad.
Comentarios
Publicar un comentario