* Presenta iniciativa para adicionar un artículo de la Ley de Educación del Estado de Baja California
* Busca
garantizar la protección de los recintos escolares para que los alumnos cuenten
con la seguridad integral de su persona, y de la infraestructura
Libertad,
Mexicali, B. C., Enero 09 del 2025.-La
Diputada Dunnia Montserrat Murillo López presentó una iniciativa con el objeto
de que, en las escuelas públicas del Estado, se instalen cámaras de
videovigilancia para la seguridad de los alumnos y del personal que trabaja,
así como de los inmuebles cuando no hay clases.
Consiste
su iniciativa en una adición a la fracción XXI del artículo 6 de la Ley de
Educación del Estado de Baja California, y fue turnada a la Comisión del ramo
para su estudio y análisis.
En su
exposición de motivos dijo que la educación es un derecho humano a cargo del
Estado, “buscamos garantizar la protección de los recintos escolares en Baja
California, para que los alumnos cuenten con la seguridad integral de su
persona, así como infraestructura suficiente y en óptimas condiciones para el
desarrollo de su aprendizaje”.
Narró
que por una parte se han suscitado hechos en que los alumnos se han visto
violentados por maestros de los planteles, en donde en lugar de sentirse en un
lugar seguro, pueden sentirse inseguros por la violencia que se ejerce sobre
ellos, por docentes, o los mismos alumnos.
En
Baja California son 134 maestros los que están sujetos a investigación por
presuntamente haber cometido actos de abuso, hostigamiento y acoso, tanto
laboral como sexual, tan solo en el periodo de 2022 a la fecha, de acuerdo a
datos de la Secretaría de Educación del Estado, concentrándose la mayor
cantidad de casos en Mexicali y Tijuana.
Finalmente,
la legisladora de Morena puntualizó que, durante el periodo de vacaciones los
centros escolares permanecen cerrados por casi dos meses en verano, y en
invierno dos semanas aproximadamente, en ese periodo muchas escuelas son
vandalizadas, sufren daños a los inmuebles, robo de cableado, de aparatos de
aire acondicionado y material educativo.
Comentarios
Publicar un comentario