* “Atender la problemática en torno a la conducta indebida de servidores públicos responsables de atender la violencia de género”: diputada Alejandrina Corral
Libertad,
Mexicali, B. C., Enero 18 del 2025.-Con la
finalidad de implementar acciones afirmativas para prevenir, atender, sancionar
y erradicar la violencia contra las mujeres y garantizarles el acceso a una
vida libre de violencia, la diputada Santa Alejandrina Corral Quintero,
presentó iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas
del Estado de Baja California.
La intención
legislativa es atender la problemática en torno a la conducta indebida de
servidores públicos que son responsables de atender los casos relacionados con
la violencia de género, ya que pueden tornarse en omisiones graves, sobre todo
en lo relacionado con la investigación e integración de expedientes.
La
inicialista refirió que si bien en la ley se establece la obligatoriedad de
observar los principios rectores en la implementación de políticas públicas que
promuevan el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, dentro del
orden jurídico estatal no se encuentra la precisión de las faltas graves como
actos de demora, malas prácticas, omisiones y/o simulación que se constituya en
entorpecimiento o desvío de estos procedimientos.
“Nos
corresponde legislar con perspectiva de género y establecer un sistema que
prioriza en todo momento los derechos humanos las mujeres, sin embargo, en
muchos de los casos resulta que los principales detractores de todo este
sistema terminan por ser los encargados de la investigación, substanciación y
resolución de las faltas administrativas relacionadas con dicho tema”, indicó.
Es por
lo que se establece en la iniciativa que los Servidores Públicos responsables
de la investigación, substanciación y resolución de las faltas administrativas
incurrirán en obstrucción de la justicia cuando: “Efectúen acciones de
encubrimiento de cualquier tipo que tiendan a la omisión, simulación o dilación
en la aplicación de procesos y protocolos de investigación para el esclarecimiento
de faltas administrativas relacionadas con violencia de género y que con ello,
se afecte de manera múltiple y revictimice a las familias y a la o las personas
afectadas”.
Comentarios
Publicar un comentario