* Para llegar a más de 345 mil estudiantes y evitar que consuman drogas
Libertad, Tijuana, B. C., Enero 08 del 2025.-Con
el objetivo de evitar que la juventud bajacaliforniana recurra al uso de
estupefacientes, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda informó que la
entidad se une a las acciones de la campaña nacional “Aléjate de las drogas, el
fentanilo te mata", que fue lanzada el lunes por la presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo.
Resaltó
que la iniciativa busca prevenir todas las adicciones, en especial la del
fentanilo, sustancia que está causando graves daños a quienes la consumen, por
lo que Baja California se une de manera ejemplar a la lucha contra el uso de
drogas, mediante un esfuerzo colectivo y coordinado.
“En
las escuelas, las actividades preventivas comenzarán el 13 de enero en nivel
secundaria y el 4 de febrero en nivel medio superior. Los docentes utilizarán
una guía diseñada para abordar temas como las drogas, sus efectos en la salud y
estrategias preventivas, en sesiones de dos a tres veces por semana durante
nueve semanas”, expuso.
Al
respecto indicó que esta estrategia alcanzará a más de 345 mil estudiantes de
mil 125 escuelas en Baja California, incluyendo públicas y privadas, con el
apoyo de más de 26 mil docentes, mientras que, a nivel nacional, el alcance
será de 11.8 millones de estudiantes.
Mencionó
que teniendo como pilares fundamentales la prevención y la atención, se busca
concientizar a las juventudes sobre los peligros del fentanilo, promover el
autocuidado y fortalecer el bienestar individual y comunitario, tal como se
enmarca en la estrategia de construcción de paz implementada por el gobierno
federal, desarrollada también por los gobiernos estatales y municipales.
También
comentó que el sector salud brindará atención integral, priorizando la salud
mental y el bienestar de las personas, esto a través de hospitales, centros comunitarios
y brigadas en toda la entidad.
“Esta
iniciativa forma parte de los 100 compromisos del gobierno de la presidenta
Claudia Sheinbaum y promueve la salud integral dentro del marco de la Nueva
Escuela Mexicana, fomentando en las aulas una alimentación sana, la actividad
física y el rechazo al consumo de sustancias nocivas”, subrayó.
Por su
parte, el secretario de Salud estatal Adrián Medina Amarillas reveló que, en
materia preventiva, en 2024 fueron capacitados casi 50 mil estudiantes de nivel
básico, medio superior y superior, además que se ofrecieron 120 mil
orientaciones psicológicas masivas en escuelas, espacios públicos y lugares de
trabajo.
“Además
impartimos mil 200 pláticas de sensibilización a padres y maestros, utilizando
las escuelas como puntos de reunión y realizamos 35 mil tamizajes en
estudiantes, detectando que más del 10% estaban en alto riesgo debido a
entornos que los predisponían a enfermedades relacionadas con las adicciones”
agregó el funcionario.
Esta
campaña incluye la difusión de mensajes, videos informativos y el acceso a la
Línea de Vida, disponible en el número 800-911-2000, así como en la página web
www.lalineadelavida.gob.mx. Estos recursos enfatizan los peligros del
fentanilo, sustancia que puede ser mortal incluso desde el primer consumo.
Comentarios
Publicar un comentario