Libertad,
Tijuana, B. C., Febrero 11 del 2025.-El
presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, puso en marcha el programa
‘Bibliotecas Vivas’, con la renovación de la biblioteca Francisco Javier
Clavijero de la colonia Capistrano, a fin de reestructurar puntos de encuentro
para el aprendizaje, la creatividad y la convivencia de las y los tijuanenses.
Burgueño
Ruiz explicó que este esquema será aplicado en los 24 recintos públicos para el
fortalecimiento de la conciencia del ser humano, la cultura y el arte, parte de
la esencia natural de una persona, garantizando la formación de ciudadanos de
bien.
"Jóvenes
que se desarrollan en plenitud, el día de mañana no solamente van a tener la
oportunidad de tomar buenas decisiones, sino también serán generadores de oportunidades
para los demás, porque este trabajo es en equipo", afirmó Burgueño Ruiz
luego de reafirmar que su gobierno ofrece las condiciones y políticas públicas
encaminadas al bienestar y crecimiento pleno de la ciudadanía.
Ismael
Burgueño indicó que con acciones concretas como la rehabilitación de las 24
bibliotecas públicas municipales y, en una primera etapa, tres de las cuatro
Casas de la Cultura de Tijuana, que contará con la colaboración del sector
empresarial representado por el Consejo Consultivo Empresarial, se contribuirá
a cambiar la imagen de la ciudad y fortalecerá la plenitud del ser humano, el
arte y la cultura.
El
primer edil agradeció la labor que realizan, las y los colaboradores de la hoy
Secretaría de la Cultura, al sector empresarial y a la ciudadanía, para el
beneficio de los jóvenes, niños, niñas y personas de todas las edades, quienes
tendrán la posibilidad de acceder a esquemas que promuevan la generación de
conciencia.
Por su
parte, la secretaria de la Cultura de Tijuana, Illya Haro Sánchez, afirmó que
invertir en cultura, es invertir en el futuro de nuestra ciudad, tras destacar
que la puesta en marcha del programa ‘Bibliotecas Vivas’ marca el inicio de una
nueva etapa para estos recintos, que serán transformadas en espacios vibrantes
y dinámicos para el aprendizaje, la cultura y la participación comunitaria.
La
renovación de estos espacios, incluyen áreas de cómputo y ajedrez, el
mejoramiento de infraestructura con nueva señalética, materiales informativos e
iluminación, para ofrecer nuevos acervos y programas educativos, en entornos
más accesibles y cómodos para los usuarios.
En el
evento se hizo entrega de un reconocimiento al bibliotecario Guillermo Ríos
González y la develación de una placa conmemorativa a la inauguración del programa
‘Bibliotecas Vivas’.
En el arranque del programa estuvieron presentes, la Síndica Procuradora, Teresita de Jesús Balderas Beltrán; la regidora, Mónica Padilla Villavelázquez; el regidor, Pablo Yáñez Plascencia; la delegada de Cerro Colorado, Rosa Margarita García Zamarripa, entre otras autoridades y beneficiarios de las bibliotecas públicas municipales.
Comentarios
Publicar un comentario