Libertad,
Tijuana, B. C., Febrero 28 del 2025.-En el
marco de la apertura oficial de la Casa de Luz Tijuana, que brinda refugio,
apoyo y acompañamiento a las personas de la comunidad LGBTIQ+ en tránsito, el
presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, reconoció este esfuerzo y resaltó
que el XXV Ayuntamiento de Tijuana promueve, de manera permanente, la
inclusión, en los distintos ámbitos de la vida pública, de todas las personas
sin importar su orientación sexual o identidad de género.
“En el
Gobierno Municipal, que me honro en encabezar, estamos comprometidos en ser una
gestión humanista, inclusiva y solidaria, donde los derechos humanos, de
quienes históricamente han sido marginados, sean representados, respetados y
protegidos. Estoy convencido que con la participación activa de todas y todos
podremos dar pasos concretos hacia la construcción de una sociedad más justa,
equitativa e inclusiva y libre de discriminación”, dijo.
En
este evento, Burgueño Ruiz aprovechó la oportunidad de darle la bienvenida y
saludar a su homólogo de San Diego, California, Todd Gloria, quien estuvo
también invitado a esta ceremonia inaugural, reafirmando el compromiso de
continuar trabajando, de manera coordinada, entre Tijuana y San Diego.
“Reconozco
el esfuerzo y el trabajo que los fundadores de Casa de Luz, han hecho para
apoyar y visibilizar las necesidades de su comunidad y reiterarles que cuentan
con todo el respaldo del Vigésimo Quinto Ayuntamiento de Tijuana, para que
continúen realizando esta gran labor”, añadió el primer edil.
El
jefe de la comuna tijuanense manifestó que aquellas personas que hoy se
encuentran en este albergue con sus familias esperando asilo para ingresar a
Estados Unidos, al haber sido desplazadas de sus ciudades de origen por
diversas realidades, son bienvenidas en Tijuana, donde serán tratadas con pleno
respeto a su dignidad y sus derechos humanos.
Por su
parte, el director de Casa de Luz Tijuana, Carlos Irving Mondragón Prado,
externó que con la apertura formal de este albergue se rinde homenaje a un
espacio que surgió de la necesidad de tener hogar, donde las personas en
contexto de movilidad pudieran instalarse mientras esperaban sus solicitudes de
refugio.
Cabe
destacar que, la inauguración oficial este albergue, ubicado en Playas de
Tijuana, representa un paso fundamental en la lucha por la inclusión, el respeto
y la protección de los derechos de las personas migrantes LGBTIQ+ y sus
familias.
Al
finalizar el protocolo, los alcaldes de Tijuana y de San Diego, fueron guiados
por representantes de la Casa de Luz, para dar un recorrido por las
instalaciones de este sitio, a través del cual también se busca generar
conciencia sobre la importancia de la solidaridad y el respeto a la diversidad
de las comunidades.
Comentarios
Publicar un comentario