Libertad,
Tijuana, B. C., Febrero 14 del 2025.-En
seguimiento a la instrucciones del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz,
de impulsar estrategias y acciones encaminadas a la prevención de adicciones,
el XXV Ayuntamiento de Tijuana, llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria del
Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA).
En
este marco, la directora del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD),
Florina Righetti Rojo, resaltó la importancia del Comité que funge como un
órgano de carácter interinstitucional responsable de la consulta, el estudio,
el análisis, la discusión, el seguimiento y la evaluación de la problemática de
las adicciones en Tijuana.
“En el
Comité Municipal Contra las Adicciones participamos representantes de varias
instancias vinculadas en el tema, con la voluntad y el compromiso de generar
acciones concretas en la materia, buscando atacar de raíz las causas que
generan las adicciones, velando en todo momento por la salud y el bienestar de
las personas, tal como lo ha manifestado el alcalde Ismael Burgueño”, subrayó
Righetti Rojo.
La
titular de IMCAD, informó que durante la Tercera Sesión Ordinaria del COMCA, se
acordó llevar a cabo dos mesas de trabajo: la primera en el tema de prevención
de donde se desprende la propuesta de capacitar a docentes y administrativos de
instituciones educativas sobre la detección y canalización oportuna de las
adicciones.
La
segunda mesa será sobre la reducción del daño con la propuesta de capacitar al
personal de los Centros de Tratamiento Residencial con el tema de atención a
sobredosis.
Por
otro lado, el Comité Municipal Contra las Adicciones se rige bajo los
siguientes ejes de trabajo: prevención, investigación, normatividad,
tratamiento de adicciones y reducción del daño.
Cabe
destacar que, entre los objetivos específicos de IMCAD se encuentran unificar,
coordinar y evaluar esfuerzos municipales con los programas para la prevención
y tratamiento de las adicciones; promover la vinculación y coordinación, a
través de acuerdos con instituciones gubernamentales, privadas, nacionales o
extranjeras.
Durante
la reciente sesión del consejo, celebrada en las instalaciones de la Comunidad
Terapéutica de Rehabilitación y Reinserción Social Adolescentes, ubicada en la
colonia Camino Verde, participaron representantes de la Secretaría de
Bienestar, la Secretaría de Educación Pública Municipal y el Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia.
Además
del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California, del Instituto
Municipal de la Mujer, del Instituto Municipal del Deporte, Instituto Municipal
para la Juventud, la Dirección de Prevención del Delito y Participación
Ciudadana, la Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad, la
Dirección de Atención al Migrante, así como de comisiones especializadas,
centros de integración y de rehabilitación.
Comentarios
Publicar un comentario