* Algunos de los derrames observados son resultado de las lluvias recientes, cuyos efectos persisten incluso días después de la tormenta
TIJUANA, 27 de marzo de 2025.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) llevó a cabo este jueves una serie de trabajos de mantenimiento correctivo en las redes sanitarias de la ciudad, con el propósito de mitigar afectaciones y eficientar este servicio esencial, esfuerzo, que forma parte de su labor continua, que tiene como prioridad garantizar que los habitantes de Tijuana y Playas de Rosarito cuenten con una infraestructura de calidad.
El director general de la Comisión Estatal de
Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Jesús García Castro, destacó que la
atención inmediata a los incidentes en las redes sanitarias es una de las
principales prioridades de la paraestatal. Esta acción refleja el compromiso de
la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda de cuidar el bienestar de la
comunidad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Este jueves, se ejecutaron dos trabajos de
mantenimiento en el Cañón Johnson, donde una obstrucción en una atarjea estaba
provocando el desbordamiento de aguas residuales hacia la vía pública. Con el
apoyo de maquinaria pesada, se localizó el punto de la avería y se procedió a
la reposición de 8 metros de tubería sanitaria de 8 pulgadas. Esta acción
permitió restaurar la conducción adecuada de las aguas residuales, solucionando
el problema y evitando posibles impactos al entorno y a la salud pública.
Otros trabajos importantes se llevaron a cabo
en la colonia Alemán, donde la infraestructura sanitaria presentó un
desbordamiento debido a la acumulación de basura, que bloqueó el flujo de aguas
residuales, causando un derrame en la vía pública. El incidente fue atendido,
requiriendo la remoción de basura, piedras y escombros que obstruían el paso
del agua en los pozos de visita, con esta intervención, se restableció el flujo
adecuado.
Asimismo, la CESPT atendió de manera oportuna
un reporte sobre una fuga de alcantarilla abierta en la calle Del Valle, en la
colonia El Mirador, lo que puede provocar taponamientos, que, en última
instancia, derivan en derrames de aguas residuales en la vía pública. La CESPT
trabaja de manera constante para identificar y corregir estos incidentes,
buscando no solo restaurar el servicio, sino también prevenir futuros problemas
que puedan afectar a la comunidad y al entorno.
En otros trabajos, brigadas del distrito
Reforma continúan con labores de limpieza en la red y pozos de visita ubicados
en Hacienda Los Laureles y Lomas de San Martín, con el objetivo de eliminar los
escurrimientos que afectaron el Cañón del Sainz. Estos incidentes fueron
provocados por el taponamiento debido a la acumulación de sólidos y basura
arrastrada por las lluvias de mediados de marzo. A pesar de que la mayoría de
los efectos se manifestaron tras las precipitaciones, el trabajo de limpieza
sigue siendo esencial para prevenir futuros desbordamientos y mejorar la
infraestructura del sistema sanitario.
Para concluir, el funcionario estatal, destacó
que algunos de los derrames observados son resultado de las lluvias recientes,
cuyos efectos persisten incluso días después de la tormenta. La atención
inmediata a estos problemas es crucial para asegurar el correcto funcionamiento
de la red y prevenir daños mayores. Además, hizo un llamado a la ciudadanía
para que evite arrojar basura en la vía pública, ya que los desechos son
arrastrados hacia los pozos, causando taponamientos y provocando derrames.
Comentarios
Publicar un comentario