• Durante el recorrido, se presentaron las operaciones en la región y acciones de impacto social
Tecate, Baja California, jueves 20 de marzo de 2024 - Como parte de su compromiso con el desarrollo y la vinculación comunitaria, el alcalde de Tecate, Román Cota, realizó una visita a la construcción del parque eólico Cimarrón, donde se presentaron los detalles de las operaciones de Sempra Infraestructura en Baja California, así como las diversas obras de inversión social que la empresa ha impulsado en beneficio de la comunidad local.
El parque eólico Cimarrón, que constituye la
tercera fase del parque eólico Energía Sierra Juárez, representa una inversión
de 550 millones de dólares y contribuye a la creación de 900 empleos directos y
1,400 indirectos en la zona de La Rumorosa. El inicio de operaciones está
previsto para el primer semestre de 2026. La energía que generará este parque
equivaldrá a abastecer de electricidad a más de 170,000 hogares e implica una
reducción de emisiones de CO2 equivalentes a las de 120,000 vehículos a gasolina.
Durante el recorrido, el alcalde Cota expresó
su entusiasmo por el avance del proyecto y el impacto positivo que tendrá en
Tecate. “Este parque eólico no solo generará empleos y oportunidades para la
población, sino que también posicionará a Tecate como un líder en energías
renovables. Cuenten con todo el apoyo y acompañamiento para llevar desarrollo y
bienestar a las comunidades”, dijo.
“Para Sempra Infraestructura, mantener un
diálogo permanente con la autoridad es fundamental para la buena operación cada
uno de nuestros activos y la construcción de nuestros proyectos, y nos permite
potenciar nuestras acciones sociales para beneficio de todos”, indicó Evelyn
González, gerente de Asuntos Externos de Sempra Infraestructura. Asimismo,
agradeció el apoyo de la administración municipal para el desarrollo de
proyectos de energía renovable en la región, convirtiendo a Tecate en punta de
lanza y ejemplo de transición energética.
Por su parte, Marco Hernández, gerente Sr. de
Construcción, detalló que en este proyecto se ha privilegiado la contratación
de proveeduría local, principalmente de Mexicali y de Tecate. “Casi 100
proveedores de Baja California se han incorporado en los diferentes servicios
requeridos por la empresa y sus contratistas, impulsando una derrama económica
considerable en La Rumorosa y los alrededores”, mencionó.
Asimismo, se informó que, desde 2016, la
empresa mantiene una sociedad con los ejidos donde se ubican las dos primeras
fases del parque eólico, quienes reciben un porcentaje de los ingresos
generados por los parques eólicos en esta ciudad, un ejemplo tangible en
materia de responsabilidad social.
Comentarios
Publicar un comentario