* Este programa beneficia a personas adultas mayores, con discapacidad, jubiladas y mujeres viudas que enfrentan dificultades económicas
TIJUANA, 28 de abril de 2025.- Más de 10 mil 800 hogares en situación de vulnerabilidad económica continúan recibiendo subsidios en el servicio de agua potable por parte de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), como parte del compromiso del Gobierno del Estado de Baja California de garantizar el acceso equitativo y universal al agua.
El director de la CESPT, Jesús García Castro,
informó que este programa beneficia a personas adultas mayores, con
discapacidad, jubiladas y mujeres viudas que enfrentan dificultades económicas.
“Nuestra prioridad es que ninguna familia en
condición vulnerable se quede sin acceso al agua potable. Estamos cumpliendo la
instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda: agua para todas y
todos”, subrayó.
El mayor número de apoyos se concentra en personas de la tercera edad pensionadas, con un total de 5 mil 888 subsidios otorgados, seguido de adultos mayores, quienes suman 4 mil 129 beneficiarios, y personas con discapacidad con 718 registros activos.
Este esquema de apoyo permite que sectores
tradicionalmente vulnerables puedan acceder al agua potable sin que el costo
represente una carga económica adicional.
El subsidio contempla la condonación total del
pago por el servicio de agua potable para personas físicas que cumplan con los
requisitos, siempre que su consumo mensual no supere los 15 metros cúbicos, en
caso de que el consumo se encuentre entre los 16 y 25 metros cúbicos, se aplica
un subsidio del 50%, si el consumo mensual excede los 26 metros cúbicos, el
beneficio se suspende temporalmente y se reactiva cuando el consumo regrese al
rango permitido.
También se otorgan apoyos a Instituciones de
Asistencia Social, como casas hogar, albergues de migrantes y centros de
rehabilitación, a través de la exención del pago por el servicio. Este
beneficio incluye una asignación de cuatro metros cúbicos gratuitos por cada
habitante de la institución, sumando en el último padrón con un total de 209
organizaciones beneficiadas.
Para finalizar, el funcionario estatal reiteró
el compromiso del organismo con la ciudadanía, destacando que continuará
implementando medidas enfocadas en mejorar la calidad de vida de los
tijuanenses y rosaritenses, garantizando siempre el acceso al agua como un
recurso esencial para contribuir al bienestar de todas y todos.
Comentarios
Publicar un comentario