* La obra, con una inversión superior a los 37 millones de pesos, es financiada a través del Programa de Devolución de Derechos (PRODDER) de la federación y con recursos propios del organismo
TIJUANA, 03 de abril 2025.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) avanza en los trabajos de introducción de la red de agua potable en el Ejido Lázaro Cárdenas 3ra Sección, un proyecto que beneficiará inicialmente a 4 mil 163 habitantes de la zona, lo que mejorará de manera sustancial la calidad de vida de los residentes al garantizarles el acceso a un servicio esencial como el agua potable, lo cual contribuirá al bienestar, desarrollo y progreso de la comunidad.
El director general de la CESPT, Jesús García Castro, destacó que esta obra cumple con el compromiso de proporcionar infraestructura hidráulica a los residentes del ejido, quienes durante años dependieron de pipas para su abastecimiento, cumpliendo así con la encomienda de la gobernadora, quien ha reiterado que una de las principales prioridades de su administración es garantizar el abasto de agua potable, especialmente a las zonas más alejadas.
Hasta el momento, está por concluir la
instalación de 11,168 metros de red, así como la instalación de 1,125 tomas
domiciliarias. Además, se ha logrado un avance del 30% en la construcción del
tanque de concreto con capacidad para 2,000 metros cúbicos, que incluirá dos
sistemas hidroneumáticos y un cárcamo de concreto con capacidad de 10 metros
cúbicos.
El funcionario estatal añadió que la obra, con una inversión superior a los 37 millones de pesos, es financiada a través del Programa de Devolución de Derechos (PRODDER) de la federación, con la aportación del 50 por ciento, y la contraparte con recursos propios del organismo, lo que refleja el esfuerzo conjunto entre el gobierno federal y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) para garantizar el acceso a servicios básicos para todas y todos.
Para finalizar, García Castro destacó la activa
participación del comité de los colonos en la gestión y seguimiento del
proyecto, subrayando la importancia de la colaboración comunitaria en la
conservación del agua.
Comentarios
Publicar un comentario