Tijuana, Baja California, a 10 de abril de 2025. Para garantizar que las y los tijuanenses conozcan las actividades gubernamentales, a dónde van destinados los recursos públicos y cómo se toman las decisiones, el Gobierno del presidente municipal,,Ismael Burgueño Ruiz, presentó la Revista ˈTijuana ¿Cómo estamos? 2025ˈ.
A través del Instituto Metropolitano de
Planeación de Tijuana (IMPLAN), se dio a conocer este documento, que informará
anualmente, sobre el quehacer de las secretarias y dependencias que integran la
actual administración, así como los logros alcanzados en la ciudad, informó el
secretario de Desarrollo Económico, Pedro Montejo Peterson.
El titular de SEDETI, destacó la importancia de
los datos que integran la revista para el desarrollo de las actividades
económicas en la región, ya que al contar con información confiable y real, los
empresarios o emprendedores, podrán realizar un diagnóstico y plan de trabajo
que les permitirá tomar mejores decisiones.
"Se sigue trabajando en programas y
proyectos, no habrá ocurrencias en esta gestión, esto es claro y es un mensaje
del alcalde, Ismael Burgueño, se van a cumplir todas las promesas que se
hicieron", comentó Montejo Peterson desde el auditorio de la Facultad de
Economía y Relaciones Internacionales de la UABC, donde fue la presentación de
la Revista.
Mientras tanto, el titular del IMPLAN, Juan
Diego Mascareño López, comentó que este documento concentra estadísticas y
datos duros de las actividades y líneas de acción que se realizan desde el
Gobierno de la Ciudad, tales como obras y programas, además de información de
instituciones y dependencias estatales, federales e internacionales.
Mascareño López señaló que la información que
contiene la revista ˈTijuana ¿Cómo estamos? 2025ˈ está reconocida, validada y
certificada por el Comité Estatal de Información, Estadística y Geográfica del
Estado, y podrá servir como referente a universidades, dependencias,
empresarios, colegios y quienes quieran conocer más sobre la ciudad.
El funcionario municipal expuso que la
estructura del documento se concentra en los seis ejes que integran el Plan
Municipal de Desarrollo 2025-2027, y que están contenidos en Tijuana Moderna;
Pacífica; Fraterna e Inclusiva; Próspera; Educadora; y Transformada.
Expuso que ˈTijuana ¿Cómo estamos? 2025ˈ,
también cumple con los lineamientos, principios, bases generales y
procedimientos establecidos en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la
Información Pública para el municipio de Tijuana, al ser de fácil acceso,
confiabilidad, gratuidad, no discriminación y oportunidad.
Comentarios
Publicar un comentario