Promoverán amparo ciudadano colectivo para obligar a gobiernos al cese de contaminación de playas

* Advierten consecuencias binacionales

* Sí hay recursos, señalan; incluyendo millonarios apoyos de EU

* Están seguros de colectar de 100 a 500 firmas, o más


Tijuana, Baja Calif., 25 de abril de 2025.-
Luego de una conferencia magistral de un expositor sobre derechos humanos en materia ambiental, el Coordinador del Consejo de Seguridad y Causas Ciudadanas de BC, Carlos Atilano Peña confirmó que se colectarán hasta 500 firmas, la próxima semana, para promover un amparo ciudadano colectivo, el cual obligue a los gobiernos al cese de la contaminación de nuestras playas.

La exposición magistral del doctor José Rivas González, Juez de Distrito del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Baja California, sobre los derechos humanos en materia de medio ambiente, y acciones ciudadanas para su preservación, fue el preámbulo de la iniciativa que anunció Carlos Atilano, advirtiendo que, de persistir los vertederos de contaminantes, puede haber mayores consecuencias binacionales.

“No es ninguna excusa que digan que hay escasez de recursos, porque sí hay recursos; inclusive de Estados Unidos que han colaborado con gobiernos mexicanos, proporcionándoles más de 900 millones de dólares para ese tema”, aclaró el representante de diversos organismos civiles integrantes del Consejo.

Tras señalar que instalarán mesas afuera de Palacio Municipal y el Parque Morelos, además de lo que hagan integrantes de cada organismo civil en esa tarea, Atilano Peña dijo que están seguros de colectar de 100 a 500 firmas, y hasta más, para legitimar, sin duda alguna, el amparo, “como lo hemos hecho en otros casos; para que tenga mayor impacto, para que la Federación vea el interés mayoritario y se resuelva de la mejor manera”.

Tan grave es el problema que, las Playas de Tijuana y de Rosarito están entre los primeros 6 lugares más contaminados del país; reconocido por “estudios del propio gobierno; no son otros datos, son datos reales de las propias autoridades”; y, lamentablemente eso se suma a los otros malos primeros lugares, en materia de seguridad y extorsiones, entre otros.

En ese sentido, observó por lo menos dos vertederos grandes, identificados históricamente: el Cañón del Matadero, y el Río Tijuana; siendo los emisores, talleres, comercios, industrias, principalmente. “Desde hace mucho tiempo se hacen vertederos criminales a esas aguas; son miles y miles de metros cúbicos, y no ha habido autoridad que ponga remedio a esa situación”, subrayó.

El Coordinador del Consejo de Seguridad y Causas Ciudadanas de BC, Carlos Atilano lamentó la desatención gubernamental a las playas de Tijuana y de Rosarito; “la contaminación es exacerbada, intolerable, ya no es solo un problema ambiental para nuestras playas, es un problema de salud para todos los ciudadanos que van a ellas”.

Aunque es un llamado de atención a las autoridades, reconoció que “es un tema que nos concierne a todos”; “que no nos vean conformistas; ya hay consecuencias en la flora y fauna de la región; no queremos que se sumen más seres humanos afectados; ya no hay tiempo que perder; debemos obligar a las autoridades a que hagan todo lo que sea necesario para que cesen esos vertederos de contaminación; el Juzgado Federal 6to de Distrito tiene competencia en eso”.


Luego de recordar que un ex Alcalde de Long Beach dijo que le teme más a la contaminación de nuestras playas que a la violencia en las ciudades, porque la mancha les llega a ellos…Atilano Peña insistió en que no debe persistir este problema binacional, que tiene consecuencias, y, pese a ello, de Estados Unidos se ofrecen a ayudar.

En todo ese contexto, observó que, “en los organismos operadores del agua deben estar perfiles idóneos; no es posible que sea por política que se den los nombramientos; ha quedado clara la incapacidad de muchos funcionarios en la materia, y no tenemos especialistas en cada uno de los rubros. No funciona tampoco la consigna de 90% de honestidad y 10% de capacidad; ahí están los resultados; es necesario que se designen a los perfiles adecuados”.

Comentarios