Avala Cabildo de Tijuana reformas a Artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California
Tijuana, Baja California, a 1 de mayo de 2025. El Cabildo de Tijuana aprobó, por unanimidad, las reformas a los artículos 7, 8 y 70 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, durante sesión extraordinaria realizada vía zoom.
El Pleno del Ayuntamiento de Tijuana, reconoció el compromiso asumido por el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, de promover políticas públicas efectivas en beneficio de la ciudadanía, además de destacar el liderazgo de transformación impulsado por la mandataria estatal, Marina del Pilar Avila Olmeda.
La reforma a dichos artículos, ya aprobada en
fechas recientes por los diputados de la XXV Legislatura de Baja California,
fue turnada a los Ayuntamientos del Estado, con el fin de que los cabildos de
estos, sometan a votación los cambios o adiciones.
En este sentido, el objetivo de la iniciativa
de reforma constitucional del Artículo 70, materia del Dictamen del Congreso
del Estado, es ampliar los requisitos de acceso a los cargos de la Fiscalía
Especializada en Combate a la Corrupción y a la Fiscalía Especializada en
Delitos Electorales.
La propuesta de reforma establece que los titulares de las fiscalías, además de ser licenciados en Derecho, tengan por lo menos cinco años de experiencia profesional comprobable, en materia de combate a la corrupción y en derecho electoral.
En el caso de la reforma al Artículo 8, que fue
una iniciativa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila
Olmeda, cumple con la finalidad de consolidar como derecho de las habitantes
del Estado, madres jefas de familia en condición de vulnerabilidad económica,
recibir un apoyo económico periódico, de acuerdo con el presupuesto a probado
para este fin, mismo que será entregado en los términos y condiciones del
programa que para tal efecto se expida.
Por otra parte, la reforma al Artículo 7,
materia del presente dictamen, se trató también de una iniciativa de la
gobernadora Marina del Pilar, que tiene como propósito reconocer a los animales
como seres vivos, sujetos a una especial protección garantizando su bienestar
integral, a través de un trato digno y de respeto, procurando las bases para
una convivencia armónica entre el ser humano y el resto de las especies.
El aval de estas iniciativas que benefician a
las y los tijuanenses, y de manera general a todos los bajacalifornianos,
representa un paso histórico, logrado gracias la visión humanista de los
Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, quienes trabajan, de manera coordinada,
por el bienestar de los mexicanos.
Comentarios
Publicar un comentario