Congreso de Baja California reconoce el liderazgo transformador de Marina del Pilar en materia laboral
* El trabajo coordinado entre poderes que ha colocado a Baja California como referente nacional en justicia laboral
Libertad,
Mexicali, B. C., Mayo 08 del 2025.-En un
acto de unidad institucional y visión de Estado, el Congreso del Estado de Baja
California aprobó por unanimidad de las y los diputados presentes, provenientes
de distintas fuerzas políticas, un punto de acuerdo que reconoce el liderazgo
firme y transformador de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda en la
implementación progresiva de la Reforma Laboral en la entidad.
La
propuesta, impulsada por el diputado Diego Alejandro Lara Arregui, presidente
de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, fue respaldada por la totalidad
de los legisladores presentes en el Pleno, en un reconocimiento al trabajo
coordinado entre poderes que ha colocado a Baja California como referente
nacional en justicia laboral.
“Hoy
Baja California es ejemplo de que cuando hay voluntad política, claridad de
rumbo y liderazgo institucional, se pueden transformar de raíz los sistemas que
durante décadas postergaron a la clase trabajadora”, expresó el legislador.
Bajo
el gobierno de Marina del Pilar, se ha construido una nueva arquitectura
laboral: más justa, más humana, más eficaz. La apertura de ocho sedes de
conciliación en todo el estado —incluyendo un moderno Centro en Tijuana— ha
permitido que tres de cada cuatro conflictos laborales se resuelvan por la vía
del diálogo, sin juicios prolongados ni desgaste para las partes.
Desde
2022, más de 2,200 millones de pesos han sido recuperados para las y los
trabajadores, gracias a este nuevo modelo. A ello se suma un dato histórico: el
reparto de utilidades se incrementó 87 % durante el primer año de su
administración, lo que refleja un cambio estructural en favor de quienes
sostienen con su esfuerzo el crecimiento económico del estado.
La
mandataria ha sido además garante del cumplimiento de los incrementos
salariales, consolidando a Baja California como la entidad con el salario más
alto de todo México. El Congreso reconoció su firmeza para sancionar a quienes
incumplen y su visión para sentar las bases de una nueva cultura laboral.
Comentarios
Publicar un comentario