Convenio histórico entre Estado y Federación hará realidad Planta Desaladora de Rosarito: Gobernadora Marina del Pilar
* La inversión conjunta total entre Federación y Estado será de 12 mil millones de pesos
Libertad,
Tijuana, B. C., Mayo 16 del 2025.-Para garantizar el
derecho al agua de los habitantes de Tijuana y Rosarito, la gobernadora Marina
del Pilar Ávila Olmeda y el director general de la Comisión Nacional del Agua
(CONAGUA), Efraín Morales López, firmaron el convenio de colaboración que
permitirá hacer realidad la construcción de la Planta Desaladora de Rosarito.
“Gracias
a nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, por su respaldo firme para que
este recurso vital llegue a quienes más lo necesitan. Porque cuando el agua
deja de ser promesa y se convierte en derecho, ahí empieza la transformación”,
indicó la gobernadora.
La
mandataria explicó que esta obra forma parte de los proyectos estratégicos del
Plan Nacional Hídrico 2024–2030 y contará con una inversión conjunta de 12 mil
millones de pesos entre el Gobierno de México y el Gobierno de Baja California.
Con la
construcción de la desaladora, se garantizará agua limpia y suficiente para las
presentes y futuras generaciones de Tijuana y Playas de Rosarito, lo que
permitirá dejar atrás el desabasto del vital líquido y promoverá la soberanía
hídrica de la región.
Por su
parte, el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA)
en Baja California, Víctor Daniel Amador Barragán, informó que la obra se
desarrollará por etapas, correspondiendo a CONAGUA la edificación de la planta
y al Gobierno del Estado la construcción de la infraestructura para la
conducción y distribución del agua.
“Aquí
se ve la voluntad política y la gestión de nuestra gobernadora, así como el
apoyo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, que ha tenido la sensibilidad de
ver este proyecto como una prioridad estratégica nacional”, puntualizó.
Con
esta acción, el Gobierno de Baja California, en coordinación con la federación,
consolida un avance trascendental en materia de infraestructura hídrica, dando
respuesta a una necesidad que por años fue postergada y que hoy comienza a
materializarse gracias al trabajo conjunto y al compromiso con el bienestar de
las y los bajacalifornianos.
Comentarios
Publicar un comentario