Emite Diputado Humberto Valle posicionamiento relativo a brazaletes de monitoreo dual en casos de riesgo
* Con su implementación busca dar un paso firme hacia la prevención real de la violencia de género; proteger a la víctima y vigilar al agresor
* “En
casos de alto riesgo, los minutos salvan vidas”: Diputado
Libertad,
Mexicali, B. C., Mayo 03 del 2025.-El
Diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros, indicó que, con su iniciativa de
reforma al Código Penal del Estado busca dar un paso firme hacia la prevención
real de la violencia de género, con la implementación obligatoria de brazaletes
de monitoreo electrónico dual en casos de riesgo, para proteger tanto a la
víctima como para vigilar al agresor.
Añadió
que es una herramienta probada, efectiva y urgente, al emitir un
posicionamiento, relativo a su iniciativa de reforma a diversos artículos del
Código Penal del Estado y de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia Estatal.
“No estamos
aquí para culpar a las víctimas, ni para revictimizarlas. Sabemos que muchas
mujeres permanecen en círculos de violencia por razones emocionales, económicas
o familiares. Esta herramienta no limita su libertad; la protege. Porque
incluso cuando una mujer perdona, el Estado no puede bajar la guardia”.
Citó
el caso de Daryela Valdez Rocha, asesinada en 2023 después de haber perdonado a
su agresor, “nos duele profundamente” y cuestionó sobre qué hubiera sucedido,
si el Estado hubiera tenido la facultad de actuar, aún en contra de esa
decisión personal. “Tal vez hoy estaría viva”, por lo que hizo hincapié en que
su intención es evitar más historias como la de ella.
Por
ello, con su iniciativa el Diputado Humberto Valle plantea entre otras
bondades, que el Ministerio Público tenga la facultad de ordenar el uso de
estos dispositivos de manera inmediata, sin esperar una sentencia judicial, en
concordancia con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia, “porque en casos de alto riesgo, los minutos salvan vidas”.
Luego
refirió que, en Coahuila, estos brazaletes ya han demostrado ser una medida
eficaz para evitar feminicidios. Debido a que cuando se establece una distancia
mínima obligatoria entre víctima y agresor, y se cuenta con una alerta
inmediata en caso de violación, el Estado puede actuar a tiempo.
Así
mismo, subrayó que Baja California no puede quedarse atrás, “tenemos la
responsabilidad, la facultad y, sobre todo, la obligación moral y jurídica de
hacer todo lo que esté en nuestras manos para proteger la vida de las mujeres,
y asignar recursos a esta medida no es un gasto, es una inversión en justicia,
en seguridad, en vida”.
Finalmente,
puntualizó: “Les pido su respaldo (diputaciones), porque cada día que
postergamos una decisión como esta, es un día más en el que una mujer corre
peligro. Y hoy, tenemos la oportunidad de hacer historia y de colocar a nuestro
Estado en la vanguardia de la protección efectiva contra la violencia de
género”.
Comentarios
Publicar un comentario